violencia

Páginas: 7 (1606 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
MODERADOR
El abuso sexual es definido como cualquier actividad sexual entre dos personas sin consentimiento de una. El abuso sexual también puede producirse entre adultos, de un adulto a un menor o incluso entre menores. Abusador sexual puede ser cualquier persona: un hombre o una mujer. Generalmente es mayor que sus víctimas, tres años o más.
Ahora vamos a dar el caso de la señorita xxxxdonde nos va a dar a conocer sobre su caso que a sido víctima de la violencia sexual.
VICTIMA: Desde que tenia 13 años, un vecino mayor de edad que era de mi barrio me acosaba constantemente ya que el quería estar conmigo, pero no lo hacia caso porque no comprendía estas cosas, ya que ignoraba las intenciones de mi vecino donde yo le consideraba como un vecino amigo de mi familia. Yo estando solaen mi caso, llego el tal vecino buscando a mis padre, a lo cual yo le dijo no estaban, entonces el aprovecho que yo estaba sola comenzó a hablar de cosas de que yo le gustaba, estaba enamorada de mi etc. A la cual se aprovechó y forzó a tener relaciones sexuales sin mi consentimiento, llegando a hacerme daño etc.
FISCAL: Denuncia el caso ante la sociedad
Artículo 170.- Violación sexual
El quecon violencia o grave amenaza, obliga a una persona a practicar el acto sexual u otro análogo, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años.
Si la violación se realiza a mano armada y por dos o más sujetos, la pena será no menor de ocho ni mayor de quince años."
Este Artículo fue modificado por el Artículo 1 de la Ley № 28251, publicada el 08-06-2004,cuyo texto fue el siguiente:
"Artículo 170.- Violación sexual
El que con violencia o grave amenaza, obliga a una persona a tener acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años.
La pena será no menor deocho ni mayor de quince años e inhabilitación conforme corresponda:
IGLESIA: cual es le pronunciamiento de la iglesia ante este caso
Jesús nos dijo que amáramos a nuestros enemigos. Amar significa procurar lo mejor para la otra persona. A través de nuestra relación con Cristo podemos encontrar la fortaleza para procurar lo mejor para aquellos que nos han hecho daño. Pero procurar lo mejor para losdemás incluye hacerlos responsables de su pecado (Mateo 18:15-17).
No hay nada de amor en proteger a una persona que hace mal de la fealdad de su pecado. Jesús no ayudaba a los malvados que procuraban ocultar sus obras. Aunque Él era la personificación del amor, calificó verazmente a la gente que resistía la verdad a consciencia de víboras (Mateo 12:34), ladrones (Mateo 21:13), sepulcrosblanqueados (Mateo 23:27), mentirosos (Apocalipsis 3:9) y homicidas (Juan 8:44).
El asunto clave es la actitud del que abusó de usted. Jesús dijo claramente que el perdón y la reconciliación están vinculados al arrepentimiento (Lucas 17:1-4). Es sólo cuando un ofensor confiesa su pecado voluntario que podemos perdonarlo justamente por lo que ha hecho. Este hombre tendrá que arrepentirse sinceramentelpara beneficiarse de la gracia de Dios (Levítico 26:40-42, Job 42:5--6; alto 32:5; Proverbios 28:13; Jonás 3-8-9; Lucas 15:21; 2 Corintios 7.9-10; 1 Juan 1:9). Aunque podemos orar por un ofensor y tomar medidas para buscar la restauración, la relación no se puede sanar hasta que él haya hecho lo correcto para aceptar la responsabilidad de su malas acciones pasadas.
SOCIEDAD: que hace ante este casode violencia sexual:
EN Conclusión:
La violencia sexual es :
Cualquier tipo de penetración, roces o caricias de órganos genitales en contra de la voluntad (por lo tanto esto puede ser acoso), o toque de los órganos genitales del abusador.
* Cualquier acción que inste al menor a presenciar contenido sexual impropio (observar al adulto desnudo o mientras mantiene relaciones sexuales con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS