Wd0000011

Páginas: 64 (15840 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015
_________________________________
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
_________________________________
MANUAL
DE
FÍSICA I
Manual elaborado por el profesor Javier Zamora Moreida

1

FÍSICA I
Enfoque por competencias

Competencia(s) específica(s)
Interpreta datos sobre los diferentes tipos de movimiento, procedentes de observaciones y medidas en
laboratorios, para predecir lasconsecuencias de los fenómenos de la naturaleza.
Elabora proyectos de indagación y experimentación de fenómenos físicos, relacionados con los tipos de
movimiento y sus causas.
Valora los aportes de la ciencia y la tecnología, y sus efectos en el entorno, para emitir juicios de valor.

Competencias Disciplinares MCC
Ciencias experimentales
3.- Identifica problemas, formula preguntas de caráctercientífico y plantea las hipótesis necesarias para
responderlas.
4.- Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a la pregunta de carácter científico,
consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.
6.-Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales a partir de
evidencias científicas.
13.- Relaciona los niveles de organizaciónquímica, biológica, física y ecológica de los sistemas vivos.

Objetivo de aprendizaje
El estudiante al término de la unidad de aprendizaje será capaz de valorar el impacto de la física en su vida
cotidiana, para resolver diversos problemas y desarrollar propuestas de solución; a través de las leyes de la física y
del uso de la metodología, aplicando esta en su entorno.
Módulos
Módulo 1.- Un mundo deinnovación para nuestra vida.

La Física como Ciencia y su campo de estudio.

Fenómenos físicos y sus aplicaciones.

Avances de la ciencia y la tecnología.

Fuentes alternativas de energía
Módulo 2.- Magnitudes Físicas, unidades fundamentales (SI) y mediciones.
Módulo 3.- “¡Y todo se mueve!” Movimiento. (Cinemática).
Módulo 4.- “¡Por qué se mueven los objetos!” Causas del movimiento de loscuerpos. (Dinámica).

Reglamento de grupo:
1. Asiste puntual y uniformado a clases en el horario establecido.
2. Tolerancia de 10 minutos a la entrada de clases.
3. Conservar limpia el aula.
4. Abstenerse de arrojar objetos a sus compañeros.
5. Comer alimentos fuera del aula.
6. Contestar el celular, escuchar música y realizar llamadas fuera del aula y cuando no se esté en clases.
7. Evitar lasmuestras efusivas de cariño.
8. Respeta a tus compañeros de clases.
9. Respeta a tus maestros.
10. El estudiante que a la tercera llamada no respete este reglamento no tendrá derecho a estar dentro de clases, ni
a los exámenes ordinarios y automáticamente se presentará a recursar.
Evaluación sumativa. Sobre la forma de evaluar se aplican dos exámenes departamentales los cuales tendrán el
valor de 35puntos cada uno, Las actividades de adquisición de la información tendrán un valor de 15 puntos, Las
actividades de procesamiento de la información 15 puntos y el producto integrador 35 puntos, en caso de
presentarse otras actividades serán aplicados a criterio con la convicción del uso de portafolios de evidencias,
reconocimiento de habilidades actitudes y valores de cada estudiante.
- Exámenesdepartamentales 2 (35 puntos cada uno): 35 puntos.
- Adquisición de la información:
15 puntos.
- Procesamiento de la información:
15 puntos.
- Producto integrador:
35 puntos.
----------------------------------------------------------- Total
100 puntos.
Las requeridas por la normatividad “Reglamento general de evaluación y promoción de estudiantes de la
Universidad de Guadalajara”:
Artículo 5. “Elresultado final de las evaluaciones será expresado conforme a la escala de calificaciones centesimal
de 0 a 100, en números enteros, considerando como mínima aprobatoria la calificación de 60.”

2

Artículo 20. “Para que el alumno tenga derecho al registro del resultado final de la evaluación.
En el periodo ordinario, establecido en el calendario escolar aprobado por el H. Consejo General...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS