wertertedrftyg

Páginas: 8 (1936 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
1
Indice
Información General.
Módulo Práctico I:
Introducción a la Microscopía
Práctico 1: Funcionamiento del microscopio de luz.
Práctico 2: Introducción a la mi
crometría. Obtención y análisis de medidas de longitud
microscópica y aproximación a la microscopía electrónica.
Módulo Práctico II:
Algunas propiedades de la membrana plasmática
Práctico 3: Permeabilidad de Membrana yViabilidad Celular
Módulo Práctico III:
Obtención y Análisis de
algunas fracciones subcelulares
Práctico 4: Núcleo
Práctico 5: Mitocondria
Práctico 6: Cloroplasto
Módulo Práctico IV:
Morfología Celular Ultraestructural
Práctico 7: Ultrestructura celular
Módulo Práctico V:
Adquisición de Multicelularidad
Práctico 8: Ciclo Celular
Práctico 9: Desarrollo embrionari
o temprano de equinodermos, anfibios y mamíferos
Práctico 10: Desarrollo embr
ionario temprano en aves
Módulo Práctico VI:
Células Diferenciadas
Práctico 11: Células Epiteliales
Práctico 12: Células Conjuntivas
Práctico 13: Células Musculares
Práctico 14: Células Nerviosas. Ejercicio1
Indice
Información General.
Módulo Práctico I:
Introducción a la Microscopía
Práctico 1: Funcionamiento del microscopio deluz.
Práctico 2: Introducción a la mi
crometría. Obtención y análisis de medidas de longitud
microscópica y aproximación a la microscopía electrónica.
Módulo Práctico II:
Algunas propiedades de la membrana plasmática
Práctico 3: Permeabilidad de Membrana y Viabilidad Celular
Módulo Práctico III:
Obtención y Análisis de
algunas fracciones subcelulares
Práctico 4: Núcleo
Práctico 5:Mitocondria
Práctico 6: Cloroplasto
Módulo Práctico IV:
Morfología Celular Ultraestructural
Práctico 7: Ultrestructura celular
Módulo Práctico V:
Adquisición de Multicelularidad
Práctico 8: Ciclo Celular
Práctico 9: Desarrollo embrionari
o temprano de equinodermos
, anfibios y mamíferos
Práctico 10: Desarrollo embr
ionario temprano en aves
Módulo Práctico VI:
Células Diferenciadas
Práctico11: Células Epiteliales
Práctico 12: Células Conjuntivas
Práctico 13: Células Musculares
Práctico 14: Células Nerviosas. Ejercicio1
Indice
Información General.
Módulo Práctico I:
Introducción a la Microscopía
Práctico 1: Funcionamiento del microscopio de luz.
Práctico 2: Introducción a la mi
crometría. Obtención y análisis de medidas de longitud
microscópica y aproximación a lamicroscopía electrónica.
Módulo Práctico II:
Algunas propiedades de la membrana plasmática
Práctico 3: Permeabilidad de Membrana y Viabilidad Celular
Módulo Práctico III:
Obtención y Análisis de
algunas fracciones subcelulares
Práctico 4: Núcleo
Práctico 5: Mitocondria
Práctico 6: Cloroplasto
Módulo Práctico IV:
Morfología Celular Ultraestructural
Práctico 7: Ultrestructura celular
MóduloPráctico V:
Adquisición de Multicelularidad
Práctico 8: Ciclo Celular
Práctico 9: Desarrollo embrionari
o temprano de equinodermos
, anfibios y mamíferos
Práctico 10: Desarrollo embr
ionario temprano en aves
Módulo Práctico VI:
Células Diferenciadas
Práctico 11: Células Epiteliales
Práctico 12: Células Conjuntivas
Práctico 13: Células Musculares
Práctico 14: Células Nerviosas. Ejercicio1Indice
Información General.
Módulo Práctico I:
Introducción a la Microscopía
Práctico 1: Funcionamiento del microscopio de luz.
Práctico 2: Introducción a la mi
crometría. Obtención y análisis de medidas de longitud
microscópica y aproximación a la microscopía electrónica.
Módulo Práctico II:
Algunas propiedades de la membrana plasmática
Práctico 3: Permeabilidad de Membrana yViabilidad Celular
Módulo Práctico III:
Obtención y Análisis de
algunas fracciones subcelulares
Práctico 4: Núcleo
Práctico 5: Mitocondria
Práctico 6: Cloroplasto
Módulo Práctico IV:
Morfología Celular Ultraestructural
Práctico 7: Ultrestructura celular
Módulo Práctico V:
Adquisición de Multicelularidad
Práctico 8: Ciclo Celular
Práctico 9: Desarrollo embrionari
o temprano de equinodermos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS