xasdd

Páginas: 6 (1434 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2014
 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Institución Educativa Particular
“Federico Villarreal”
.Profesor:
Daniel Ruiz Montealegre

. Tema:
Proyecto de Redes

.Alumno:
Néstor David Nizama Peña

.Curso:
Computación


. Grado sección:1 “c”



Talara-Perú


COMO HACER UN PROYECTO DE REDES

¿Qué es una red?
Parecida a su propia red de contactos, proveedores, partners y clientes, una red informática es simplemente una conexión unificada de sus ordenadores, impresoras, faxes, módems, servidores y, en ocasiones, también sus teléfonos. Lasconexiones reales se realizan utilizando un cableado que puede quedar oculto detrás de las mesas de trabajo, bajo el suelo o en el techo. La red informática permite que sus recursos tecnológicos (y, por tanto, sus empleados) "hablen" entre sí; también permitirá conectar su empresa con la Internet y le puede aportar numerosos beneficios adicionales como teleconferencia, actividad multimedia,transferencia de archivos de vídeo y archivos gráficos a gran velocidad, servicios de información de negocio en línea, etc.

Para hacer un proyecto de redes necesitamos:
1. Diseño de la red:
1.1 Descripción

- Para conexiones verticales y entre edificios se usa fibra óptica, para conexiones Horizontales se usa cable UTP.

- En las plantas bajas los dispositivos (Router y switchs) se localizan enlos armarios adaptados para esta tarea), en las plantas altas se sitúan en estanterías adaptadas los switchs de las redes.

- Para la conexión de los equipos a la red, se conectarán mediantes cables UTP (Incluídos en el presupuesto) a las rosetas que se instalarán en los puntos designados

- La distribución de la red utiliza una topología de estrella, es decir, todos los equipos estánconectados a un switch directamente. De esta manera, si un equipo falla, no afectará al resto. En el diagrama de la red aparece un cable por el exterior dando la vuelta al perímetro, representa el camino general de los cables, de tal manera que la conexión se realiza de switch a roseta (Es decir, siguen un mismo camino y se van diversificando mientras se va recorriendo el perímetro del edificio).

- Seutiliza 1 router general para la red, y 1 router más por cada edificio. Estos routers están conectados mediante fibra óptica a la red. Cada router está conectado directamente al router general, y para ello se utilizan cables de fibra óptica (Para los routers de los edificios A y B porque el cable va por exterior, y en el router del edificio C es gracias a la corta distancia, ya que se utiliza elmismo paralelismo (Todos los routers conectados mediante fibra óptica, para no discriminar un edificio de otro).

- Se utiliza un switch por zona o habitación. Así, el edificio A dispone de dos switchs en la planta baja (Uno para la biblioteca y otro para los despachos) y tres en la planta alta (Para cada aula de informática), en el edificio B hay un switch por piso, al igual que en el edificio C.De esta manera, conseguimos una configuración sencilla por zonas (Cada zona de las anteriormente descritas tiene su switch), una mayor independencia y una relación entre el número de puertos de switch, el número de switchs y el precio razonable.

1.2 Lista de materiales
CABLES:
- Fibra óptica: 250 metros (200 metros para conexión entre edificios, 30 metros para el perímetro de esos edificiosy 10 metros para la conexión en vertical).

- UTP: 2000 metros (La medida está sobre calculada para evitar falta de cable)

CONECTORES: -Conectores para fibra óptica: 10 (2 por cable, 5 cables en total

DESCRIPCIÓN
CANTIDAD
Cable fibra óptica
250 metros
Cable UTP
2000 metros
Conector fibra
10
Roseta RJ-45
63
Conector RJ-45
200
Servidor
1
Router
4
Switch 8 puertos
1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • xasdd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS