ygyhyhuhuh

Páginas: 5 (1054 palabras) Publicado: 30 de julio de 2014
- Escriba cinco rasgos o características de las ideas
R/=-Limitada (determinada
-Independiente del mundo físico
-Situada en un plano superior del mundo físico
-Encierra la esencia de las cosas

2.-Escriba tres filósofos que han influido en Platón
-Pitágoras
-Sócrates
-Parménides

3.- Compare el mundo sensible con el mundo inteligible (seis características)
Elmundo sensible se capta por los sentidos. El mundo inteligible se capta por la
Parte racional.
-realidad visible -realidad invisible
-perspectible por los sentidos -imperceptible por los sentidos
-sujeto al cambio -inmutable
-realidades particulares -realidad en si
-objetos supuestamentereales -objetos auténticamente reales
-objetos de la opinión -objetos de la ciencia



4.- Analice este texto de Platón (Fedón), teniendo en cuenta lo estudiado en los apuntes.
El alma, lo que verdaderamente somos, está encerrada dentro del cuerpo
“Mientras tengamos el cuerpo, y nuestra alma que se halle entremezclada con semejante
Esto también presupone la inmortalidad del alma. El almaexiste aparte del cuerpo, es independiente, es algo que al igual que las ideas, para Platón, el Ser, está formado por el cuerpo (material, sensible) y el alma (perteneciente al mundo de las ideas, es eterna, inmortal, obligada a permanecer encerrada en el cuerpo También las guerras, discordias y batallas las acarrean el cuerpo y sus deseos… ¿Y no es la muerte una liberación del alma con respectoal cuerpo? Por eso los que filosofan de verdad se preparan para el morir como lo hizo Sócrates. Platón utiliza este cuadro (fedon) para exponer sus ideas de madurez, la teoría

5.- Desarrolle (todo lo que sepa) el concepto de alma en Platón
Que el alma, lo que verdaderamente somos, está encerrada dentro del cuerpo el alma es inmortal e inmaterial y que su papel es comunicar el mundodivino con el mundo terrenal.
El alma en muchas tradiciones y creencias
La religión cristiana, el hombre consta de dos partes, que son: cuerpo (lo físico) y alma (lo relacionado con lo espiritual). De acuerdo a la tradición cristiana










6.-Explique los siguientes conceptos del ámbito de la ética
- Intelectualismo moral:
Sólo hace el bien quien conoce el Bien. Se actúa mal porignorancia o desconocimiento del Bien. La educación es fundamental.
- Virtud:
Como equilibrio de las partes del alma, cada una debe cumplir su función y su virtud propia: moderación, fortaleza y sabiduría (o prudencia).

7.- Comente este texto de Platón a la luz de lo estudiado en los apuntes
Nos pide Platón imaginar que nosotros somos como unos prisioneros que habitan una caverna subterránea.Por el camino desfilan unos individuos, algunos de los cuales hablan, portando unas esculturas que representan distintos objetos: unos figuras de animales, otros de árboles y objetos artificiales, etc. Dado que entre los individuos que pasean por el camino y los prisioneros se encuentra la pared, sobre el fondo sólo se proyectan las sombras de los objetos portados por dichos individuos.
En estasituación los prisioneros creerían que las sombras que ven y el eco de las voces que oyen son la realidad








Platón, República, Libro VII
8.- Relacione de una manera pormenorizada las diferencias y similitudes entre la filosofía platónica y el cristianismo.

Platonismo cristianismo
-Unión accidental de cuerpo yalma. - Unidad del hombre en la dualidad de
Cuerpo y alma.
-Existe un mundo más allá del sentido. - Existe el otro mundo, la otra vida.

-Este mundo sensible es imagen  - este mundo es contigente.
Del mundo ideal.

-Este mundo es participación del otro....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS