yhvg8i

Páginas: 2 (253 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2014
MÉTODO CIENTÍFICO EXPERIMENTAL

SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MEDIO AMBIENTE DE EL SALVADOR

OBSERVACION:

Observo un impacto al ecosistema y vulnerabilidad al cambioclimático.

PROBLEMA:

¿Por qué el impacto al ecosistema y cambio climático?

HIPÓTESIS:

1-El impacto al ecosistema se debe a la desaparición de casi la mitad de loshumedales , desbordamientos de los ríos, aumento en el nivel del mar, perdida y desplazamiento de especies etc.
2-El cambio climático se debe al calentamiento global, losufren los arrecifes de los cóbanos, los pantanos de palmas etc.







EXPERIMENTACIÓN:

Para demostrar que impacto del ecosistema daña a nuestro país, el rubro dela agricultura provoca pérdidas en las cosechas, en el cambio climático tenemos el aumento de temperatura agudizan las enfermedades como el dengue ,el rotavirus,padecimientos de las vías respiratorias. Así mismo, El Salvador ha sido afectado por el impacto de eventos como tormentas tropicales Ida, Agatha, Alex que generaron inundaciones ydeslizamientos en diversas partes del país, así como el huracán Mitch en 1998.

CONCLUSIÓN:

En conclusión la hipótesis 1 y 2 son válidas, ya que los desbordamientos delos ríos , aumento en el nivel del mar, perdidas y desplazamiento de las especies están latentes a esta fecha.
El calentamiento global se puede sentir con los cambios bruscosde temperatura, los arrecifes de los cóbanos están desapareciendo en nuestro país ya no ven pantanos.












TEMA: CAMBIOS EN EL MEDIO AMBIENTE DE ELSALVADOR



MATERIA:CIENCIAS, SALUD Y MEDIO AMBIENTE



ACTIVIDAD DE FEBRERO



ALUMNO: FERNANDO ANTONIO SÁNCHEZ FLORES



GRADO: 9° “B”
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS