yyys

Páginas: 27 (6626 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2014
ESC. SEC. TEC. #77 “Ricardo Flores Magón”
Décadas recientes
Alumna: Andrea Chávez Herrejón
Profesora: María de los Ángeles
Materia: Historia
Grado: 2 °
Grupo: “G”
Ciclo escolar: 2012- 2013


Panorama del Periodo: Décadas Recientes

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el mundo quedo dividido en dos grandes bloques de poder: el socialista y el capitalista, que entraron en unperiodo tenso de paz.
La Guerra fría, que enfrento al bloque socialista con el bloque capitalista, llego a uno de sus puntos de mayor tensión en la llamada ¨Crisis de los Misiles¨ cuando en 1962 la Unión Soviética quiso establecer cabezas nucleares en la isla de Cuba ante la oposición rotunda de Estados Unidos de América.
Las grandes potencias industriales, como Estados Unidos de América, Japón,China y la Unión Europea, iniciaron ya con claridad, en la década de 1990, una nueva carrera por la hegemonía económica y tecnología en la que han arrastrando al resto de los países del mundo, imponiendo sus sistemas comerciales y financieros.
Los problemas más graves que aquejan al mundo actual son resultado precisamente de esta desigualdad, por otro lado el acelerado crecimiento industrialaunado a la sobrepoblación ha originado un alarmante deterioro del media ambiente. Durante la segunda mitad del siglo xx la ciencia y la tecnología se desarrollaron a un ritmo tan vertiginoso que han revolucionado la vida de todos los niveles.
En el ambiente  de tensión mundial creado durante la Guerra Fría, algunos países europeos Francia, República Federal Alemana, Italia, Bélgica, Holanda yLuxemburgo conformaron una alianza comercial a  partir de 1957: la Comunidad Económica Europea, que no solo tenía fines económicos, sino también el objetivo de evitar una nueva guerra entre los países vecinos. En el 2003 Estados Unidos de América invadió nuevamente Iraq en una guerra cruel e injusta que a sido repudiada por la mayoría de los países del mundo. La injerencia constante de Estados Unidosde América y Gran Bretaña el el medio oriente ha dado lugar a una virulenta respuesta de grupos fundamenta listas árabes en contra de esas potencias, mediante acciones terroristas que vuelven a poner en jaque la paz mundial.
Fechas
Acontecimientos.
1962
Crisis de los Misiles.
1965
Guerra de Vietnam.
1976
Integración de la Comunidad Económica Europea.
1982
Estalla la Guerra de lasMalvinas.
1989
Cae el Muro de Berlín.
1991
Guerra de Golfo de Pérsico.
2001
Ataque a las Torres Gemelas en NY, EUA.


Crisis de los misiles
Cuba había sido un país estrechamente ligado a los intereses norteamericanos desde su independencia de España en 1898. La revolución de Fidel Castro en 1959, que en un principio no se definía como comunista pero que tenía una clara orientaciónnacionalista, comenzó a tomar medidas que lesionaban los intereses estadounidenses. La reacción de Washington fue inmediata: ruptura de relaciones en 1961, imposición de un bloqueo económico, excluyó a Cuba de la OEA (Organización de Estados Americanos) y organizó, mediante operaciones secretas de la CIA, una fallida invasión de emigrados anticastristas en Bahía de Cochinos o Playa Girón en abril de 1961.En ese contexto, el régimen de Fidel Castro viró hacia el alineamiento con el bloque soviético y el establecimiento de una dictadura comunista en la isla.
En octubre de 1962, aviones espías norteamericanos U2 detectaron la construcción de rampas de misiles y la presencia de tropas soviéticas. El 22 de octubre, con el apoyo claro de sus aliados occidentales, Kennedy toma una medida de grandureza: establece una "cuarentena defensiva", es decir, un bloqueo de la isla, desplegando unidades navales y aviones de combate en torno a Cuba. Si los navíos soviéticos intentaran forzar el bloqueo, el conflicto armado entre los dos superpotencias estaba servido.
Fue el momento de la guerra fría en que más cerca se estuvo del enfrentamiento directo entre la URSS y EEUU y de la hecatombe nuclear....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS