zdvxcvxc

Páginas: 10 (2283 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014

DESARROLLO HUMANO E INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO.

El desarrollo humano es un proceso mediante el cual se incrementan las libertades de las personas para llevar el tipo de vida que valoran y tienen razones para valorar. Implica una ampliación de oportunidades y capacidades para alcanzar una vida prolongada, saludable y creativa. Es decir, más que solo un progreso económico, el desarrollohumano se traduce en mayores libertades y oportunidades, ya que se centra en las personas como fines y agentes del proceso.

Desde la perspectiva del desarrollo humano, las personas pueden ser y hacer tal como vivir de manera saludable y con buena nutrición, adquirir conocimiento tener acceso a recursos para poder llevar una alta calidad de vida y participar de la comunidad ; liberándose así dela pobreza, la ignorancia, la injusticia, las enfermedades, la inseguridad, etc. Es por esto que se incrementan las libertades de las personas.
Al principio de la década de los ‘90, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo creó un indicador social “...para clasificar los países a partir de otras variables que no fueran las usadas tradicionalmente en economía (PIB, balanza comercial,consumo energético, desempleo, etc.), en educación (tasa de alfabetización, número de matriculados según nivel educacional, etc.), en salud (tasa de natalidad, esperanza de vida, etc.)....”

Este indicador es lo que se conoce como Índice de Desarrollo Humano, el cual se encarga de medir el desarrollo humano de un país, pero ¿en qué consiste este concepto? El desarrollo humano es el:
“Procesopor el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos.”

Cabe mencionar que, si bien el PNUD toma esta definición como base para medir el desarrollo humano de un país, también tomaen cuenta otros parámetros para su medición.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ha considerado otros aspectos para medir el D. H. con la finalidad de no sólo medir el bienestar económico de una sociedad, sino que también incluye aspectos como la libertad que tienen las personas y las oportunidades que tienen para lograr sus aspiraciones.

Entonces, podemos decir que eldesarrollo humano se basa principalmente en la amplia o reducida libertad de la cual gocen las personas, además del bienestar económico con el que cuenten.
Ahora bien, los factores que se utilizan como parámetros para medir el desarrollo humano de un Estado son: “…la esperanza de vida, la tasa de alfabetismo, la tasa de matriculación escolar y el PIB per cápita como variables...”

Estos son losprincipales factores que se toman como referencia al evaluar el grado en el que se encuentran los diferentes Estados sociales

“Los informes globales...sobre desarrollo humano han reconocido que éste es ciertamente más amplio que la educación, la salud y el ingreso e incluye, entre otras cosas, la protección de los derechos humanos, el fortalecimiento de instituciones que amparen laslibertades fundamentales de los individuos y su seguridad, la promoción de la participación de las personas en los ámbitos que afecten sus vidas y el desarrollo de grupos de la sociedad civil.”

Si bien el concepto de desarrollo humano es bastante amplio de lo que es capaz de medir cualquier índice compuesto individual, el IDH es una alternativa seria al uso del ingreso como medida sinóptica delbienestar humano...

Lo que el PNUD intenta hacer con la medición de los factores anteriormente mencionados, es identificar y demostrar en qué áreas pueden y deben los países mejorar, para entonces acrecentar su desarrollo humano y por lo tanto su bienestar social.


PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO HUMANO.

Lo primero que trataremos de visualizar son las diferentes perspectivas desde las cuales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS