Páginas: 2 (338 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
La técnica de colorear cristales fue utilizada por primera vez en Egipto y Mesopotamia para el año 3000 AC y mil años más tarde se comenzaron a moldear objetos de cristal transparente. En lasruinas de Pompeya y Herculáneo, se encontró que los romanos de la clase alta utilizaron vitrales en sus villas y palacios. Pero era considerado un lujo de decoración más que un medio de expresiónartístico. Se empezó a considerar una forma de arte cuando Constantino permitió a los cristianos practicar su religión abiertamente para el año 313 DC y comenzaron a construir iglesias basadas en los modelosbizantinHomeContactoHistoria del vitralTécnicas del VitralVitral en Puerto RicoVitrales de Luis Arias
Historia del vitral
La técnica de colorear cristales fue utilizada por primera vez en Egipto yMesopotamia para el año 3000 AC y mil años más tarde se comenzaron a moldear objetos de cristal transparente. En las ruinas de Pompeya y Herculáneo, se encontró que los romanos de la clase altautilizaron vitrales en sus villas y palacios. Pero era considerado un lujo de decoración más que un medio de expresión artístico. Se empezó a considerar una forma de arte cuando Constantino permitió alos cristianos practicar su religión abiertamente para el año 313 DC y comenzaron a construir iglesias basadas en los modelos bizantinos. El ejemplo más antiguo de un vitral es una Cabeza de Cristodel siglo X, excavada del Lorsch Abbey en Alemania.

Periodo Romanesco
Durante los siglos IX y X la demanda por la construcción de iglesias aumentaba y de igual forma la producción de vitrales paralas ventanas. En este periodo el arte del vitral estaba influenciado por el Arte Bizantino y por eso vemos patrones lineales y frontales característicos de este arte. Las imágenes eran realizadasmayormente en cristales rojos y azules y rodeados de cristal blanco. Encontramos ejemplos de este periodo en la Catedral de Canterbury en Inglaterra y en la Catedral de Strasbourg en Francia....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asdfghjk
  • asdfghjk
  • asdfghjk
  • asdfghjk
  • Asdfghjk
  • Asdfghjk
  • asdfghjk
  • asdfghjk

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS