C Digo Nacional De Electrificaci N

Páginas: 428 (106756 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015
MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS
DIRECCION GENERAL DE ELECTRICIDAD

CODIGO NACIONAL DE
ELECTRICIDAD
SUMINISTRO 2001

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
NORMAS TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD
______________________________________________________________________________________________

2001-07-21.- R.M. N° 366-2001-EM/VME.- Aprueban el Código Nacional deElectricidad-Suministro (2001-08-06)

RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 366-2001-EM/VME

Lima, 27 de julio de 2001
CONSIDERANDO :
Que, por Resolución Suprema N° 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de
fecha 05 de enero de 1955, se aprobó el Código Eléctrico Nacional, cuyos capítulos
referentes a generación y transmisión han continuado utilizándose hasta la fecha;
Que, por Resolución Ministerial N°0303-78-EM/DGE de fecha 30 de mayo de
1978, se aprobó el Tomo IV “Sistema de Distribución” del Código Nacional de
Electricidad;
Que, es necesario actualizar dichos documentos acorde a las disposiciones
legales vigentes, cambios tecnológicos, nueva estructura del subsector electricidad y a
los aspectos de bienestar y seguridad requeridos, para el ejercicio de la actividad
eléctrica;
Que, el proyecto delCódigo Nacional de Electricidad -Suministro- ha sido
prepublicado en la Página Web del Ministerio de Energía y Minas, con el
correspondiente aviso en el Diario Oficial “El Peruano”, tomándose en cuenta las
sugerencias o aportes de entidades del subsector electricidad, para la elaboración del
texto final;
De conformidad con el inciso c) del Artículo 6° del Decreto Ley N° 25962, Ley
Orgánica del SectorEnergía y Minas;
Con la opinión favorable del Director General de Electricidad y del Viceministro de
Energía;
SE RESUELVE:
Artículo 1°- Aprobar el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, que consta
de cuatro (4) Partes, cuarenticuatro (44) Secciones, cuyo texto forma parte integrante
de la presente Resolución.
Artículo 2°.- El Código Nacional de Electricidad -Suministro- entrará en vigenciaa
partir del 01 de julio de 2002. Los proyectos que sean aprobados a partir de dicha
fecha, deberán sujetarse a las reglas del mencionado Código.

R.M. N° 308-2001-EM/VME

2 de 312

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
NORMAS TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD
______________________________________________________________________________________________

Artículo 3°.-Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-,
quedará sin efecto el Código Eléctrico Nacional aprobado por Resolución Suprema N°
2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el Tomo
IV “Sistema de Distribución” del Código Nacional de Electricidad aprobado por
Resolución Ministerial N° 0303-78-EM/DGE de fecha 30 de mayo de 1978.
Regístrese,comuníquese y publíquese,

CARLOS HERRERA DESCALZI
MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS

R.M. N° 308-2001-EM/VME

3 de 312

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
NORMAS TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD
______________________________________________________________________________________________

CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SUMINISTRO 2001
INDICE GENERAL
SECCION

Sección1
Sección 2
Sección 3

DESCRIPCION

PAGINA

Introducción al Código Nacional de Electricidad Suministro
Terminología Básica
Métodos de Puesta a Tierra para Instalaciones de Suministro
Eléctrico y Comunicaciones

PARTE 1.

REGLAS PARA LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
ESTACIONES DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y EQUIPOS

Sección 10
Sección 11
Sección 12
Sección 13
Sección 14
Sección 15
Sección 16
Sección 17Objetivo y Alcance de las Reglas
Medidas de Protección en las Estaciones de Suministro Eléctrico
Instalación y Mantenimiento de Equipos
Equipo Rotativo
Baterías de Acumuladores
Transformadores y Reguladores
Conductores
Interruptores automáticos, Interruptores, Reconectadores,
Seccionadores y Fusibles
Dispositivos de maniobra y Barra bajo envolvente metálica
Pararrayos

Sección 18
Sección 19...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • C Digos De Comunicaci N
  • C digo Nacional de Procedimientos Penales
  • C DIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
  • INTERPRETACI N DEL C DIGO ASSAMBLER
  • Implementaci N Del C Digo De Barras
  • c digo fiscal de la federaci n
  • LA COMUNICACI N Y EL C DIGO LING STICO
  • Unificaci n del c digo civil y comercial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS