N Meros Cu Nticos

Páginas: 8 (1982 palabras) Publicado: 11 de abril de 2015
Números cuánticos
La situación de los electrones, su nivel de energía y otras características se expresan mediante los números cuánticos. Estos números cuánticos, que se fueron introduciendo como postulados a partir de las modificaciones introducidas por Sommerfield y Zeeman en el modelo atómico de Bohr para explicar los fenómenos experimentales con el átomo de hidrogeno, se pueden deducirteóricamente al resolver la ecuación de onda de Schrödinger.
Cada electrón, dentro de un átomo de un elemento, viene identificado por cuatro números cuánticos:
Número cuántico principal, n:
El número cuántico principal, representado por la letra n, nos da idea del nivel de energía y el volumen real del orbital.
n = 1, 2, 3, 4, .....
Número cuántico secundario o azimutal, l:
El número cuántico azimutal,el cual se representa con la letra l, describe la forma de la región que ocupa un electrón, es decir la forma del orbital en la que se encuentra el electrón de ese átomo.
l= 0, 1, 2, ......., (n-1)
Estos valores se representan por las letras s, p, d y f
l= 0 orbital tipo s
l=1 orbital tipo p
l=2 orbital tipo d
l=3 orbital tipo f
Número cuántico magnético, m:
El número cuántico magnético, que serepresenta con la letra m, nos indica la orientación espacial que tiene un orbital atómico al someter el átomo a un campo magnético (efecto Zeeman).
m= -l, ...., -1, 0, +1, ...., +l
Así, por ejemplo, para el valor l=1 el valor de m= -1, 0, 1; las cuales son tres regiones de mayor probabilidad donde encontrar al electrón.
Número de spin, s:
El número cuántico de spin, el cual es representado por laletra s, describe en uno de los orbitales del átomo el spin o giro de un electrón sobre sí mismo
s = ± ½
Orbital tipo s orbital tipo p

PARTICULAS SUBATOMICAS:
Se le denomina partícula a un cuerpo dotado de masa, y del que se hace abstracción del tamaño y de la forma.
Una partícula subatómica es una partícula mas pequeña que un átomo, puede ser elemental o compuesta.
A principios del siglo XX, serealizo el descubrimiento de unas partículas subatómicas llamadas protón, electrón y neutron, estas están contenidas en el átomo.
Tal vez uno pueda preguntarse si estas partículas tan pequeñas pueden tener estructura; es interesarse darse cuenta de que si tienen estructura.
Para poder definir una partícula subatómica es necesario conocer las características de estas, las cuales describiremos acontinuación.
Carga: La carga es una magnitud escalar (Solo se puede determinar su cantidad).
Spin: Movimiento de rotación sobre un eje imaginario.

Las partículas están formadas por componentes atómicos como los electrones, protones y neutrones, (los protones y los neutrones son partículas compuestas), estas están formadas de quarks. Los Quarks se mantienen unidos por las partículas gluon queprovocan una interacción en los quarks y son indirectamente responsables por mantener los protones y neutrones juntos en el núcleo atómico.
Bosón
El bosón es una partícula atómica o subatómica, de spin entero o nulo, que cumple los postulados de la estadística de Bose-Einstein e incumple el principio de exclusión de Paulli (establece que dos electrones no pueden ocupar el mismo estado energético). Sonbosones las partículas alfa, los fotones y los nucleidos con un número par de nucleones.
El bosón recibe su nombre por Satyendra Nath Bose, un científico Bengali responsable de su descubrimiento. Debido a su spin, los bosones siguen la estadística Bose-Einstein, en donde cualquier número de bosones puede compartir el mismo estado cuantico. Los bosones no son realmente resistentes si se ubican en elmismo lugar, estos mismos, tienen momentos intrínsecos angulares, en unidades integrales de h/ (2 El hecho de que los bosones puedan ocupar un estado cuantico les permite comportarse de manera colectiva, y son responsables por el comportamiento de los lásers y el helio superfluito.
Fermión
Es una partícula perteneciente a una familia de partículas elementales caracterizada por su momento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • N Meros Cu Nticos
  • Los N Meros Cu Nticos
  • LOS N MEROS CU NTICOS
  • N meros Cu nticos
  • N MEROS CU NTICOS AN
  • N Meros Cu Nticos Gu A
  • Gu a de Aplicaci n N meros Cu nticos
  • N meros Cu nticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS