S Bila

Páginas: 24 (5901 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2015
Sábila - la planta milagrosa





Propiedades de la sábila
La sábila es una planta medicinal altamente conocida por sus efectos refrescantes y sus propiedades para sanar las quemaduras de sol; aunque la más conocida, esta no es su única  propiedad ya que la sábila es una de las plantas más versátiles y beneficiosas para el cuerpo humano.
Entre las propiedades de la sábila se encuentra lahabilidad de ayudar en el proceso de sanación de heridas, a proteger, humectar, nutrir y regenerar los tejidos a nivel celular; adicionalmente tiene propiedades anestésicas por lo que es usada para calmar la picazón y ardor de ciertas condiciones
Las propiedades de la sábila para tratar condiciones de la piel
La sábila contiene minerales ricos en lactato de magnesio, que es un inhibidor de la picazón porlo que es comúnmente utilizado como producto para aliviar picaduras de insectos, acné, quemadas de sol, alergias y otras condiciones tópicas de la piel.
La mayoría de personas están familiarizadas con el uso externo de la sábila, pero esta también tienepropiedades curativas sobre la piel y los tejidos cuando es consumida internamente. Al incluir sábila en smooties o licuados nuestra piel brillarasalud.
Las propiedades de la sábila para mejorar el sistema inmunológico
Estudios científicos apuntan a que la sábila posee fuertes propiedades inmunomoduladoras y anti cancerígneas, lo cual significa que puede ayudar a mejorar nuestro sistema inmunológico y destruir los tumores relacionados con el cáncer. Estos beneficios hacen de la sábila un remedio natural único.
Beneficios menos conocidos dela sábila
Los beneficios de la sábila son tantos que este artículo no sería suficiente para explorarlos todos; a continuación un listado de las condiciones menos conocidas que pueden tratarse con el uso de la sábila:
Abrasiones
Resfriados
Herpes simple y Zóster
Infecciones por estafilococo
Acné
Cólicos
Calambres e irregularidad menstrual
Ulceraciones
Alergias
Llagas en las encillas
NauseaQuemaduras
Fatiga crónica
Hipertensión
Picaduras
Queratosis actínica
Colitis ulcerada
Artritis
Dermatitis
Parásitos
Inflamaciones de la vagina
Infecciones virales
Verrugas
Contusiones
Tendinitis
Diabetes
Ulceras
Venas varicosas
Moretones o golpes
Edemas
Psiorasis

Características de la sábila

Es originaria del África y el Sur de Arabia, abunda en climas tropicales y sub-tropicales. También conocida comoAloe Vera, la sábila es una planta que pertenece a la familia de las liliáceas, está relacionado con otros miembros de la familia de los lirios, tales como la cebolla, el ajo y el nabo.
El tallo floral lleva un racimo de flores colgantes regulares con los pétalos soldados de color amarillo y el fruto es una cápsula.
Suele crecer hasta los 2 metros de altura y tiene entre 12 y 16 hojas largas ycarnosas, de las que se extrae un jugo de uso medicinal, resinoso y con un sabor muy amargo.
La planta de la Sabila posee sus mejores propiedades nutritivas de los 2 a los 3 años de vida.
El aloe vera es rico en vitaminas, minerales, proteínas, oligoelementos y aminoácidos tanto esenciales como no esenciales.
De la planta se extrae gelatina y jugo (yodo). La gelatina se obtiene del interior de lashojas mientras que el jugo de la parte de abajo de la piel correosa de la planta.
Destaca por ser:
- Un inhibidor del dolor.
- Antiinflamatorio: Tiene compuestos deantraquinones y saliciatos que son los mismos agentes Antiinflamatorios y bloqueadores del dolor que se encuentran en la aspirina.
- Es cicatrizante.
- Bactericida.
- Digestivo.
- Depurativo.
- Regenerador Celular.
- Antibiótico.
-Coagulante.
- Antiviral.
De los 200 tipos de Sabila o Aloe vera que existen, la que posee mayores propiedades nutritivas y terapeuticas es la Sabila o Aloe vera barbadensis.


Qué es?
El aloe (llamado a menudo aloe vera) produce dos sustancias, un gel y un látex, que se usan para los medicamentos. El gel de aloe es la sustancia transparente, como gelatina, que se encuentra en la pulpa de las hojas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La S Bila
  • S bila o Aloe Vera
  • La S Bila
  • S Bila
  • Champo Natural De S Bila
  • Propiedades De La S Bila
  • Bilo
  • S bila y miel para hacer crecer el cabello r pidamente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS