skj

Páginas: 2 (396 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014
límites del conocimiento humano
Hay muchos límites del conocimiento humano. Pero los principales, son: muy elevada inconsciencia humana y la infinita estupidez humana como dice Eisntein. También lafalsa interpretación subjetiva humana de lhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhvvvvvvvvvvvvv-
vvvvvvvvvvvvvvlyuv , así como después nos dice que la conciencia humana trata de relacionesinterpersonales interiorizadas. Pero para conocer si esto es verdad, es necesario dar una explicación de ambos procesos; por una parte el pensamiento se va generando mediante la interacción con elambiente según vigotsky explica que el pensamiento se da a través de un proceso madurativo y, sabemos que es esencial la relación con el entorno. Basándome en las tesis de él mismo.
El pensamiento es elresultado del proceso de pensar.
Explico que desde que un bebe nace, este es un ser social y es desde entonces cuando el infante comienza a interactuar con su mundo comienza a tener sus propiosconocimientos y posteriormente a crear pensamientos, aunque al principio pensamientos mágicos en donde no hay una lógica o un esfuerzo mental por deducir o resolver problemas, después se pasa a un tipo depensamiento concreto en donde ya hay frases, palabras y conceptos de cada uno de estos y por consiguiente se llega a un pensamiento más abstracto, en donde se encuentran tipos de pensamiento con un mayoresfuerzo mental. Es, desde aquí la importancia que tiene el que el niño tenga e apoyo de los padres, y que sea motivado para poder conocer su alrededor y llegar a deducciones, organizaciones, etc.jgisjdssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss-
ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss-
ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss-ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssas cosas, del mundo y de sí mismos. El Oráculo de Delfos decía: "Conocete a tí mismo" Pero el ser humano adolece por completo esto. El ser humano nada sabe de sí...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ja,skj,as
  • No se :d
  • D
  • D
  • D
  • no se D:
  • D
  • D

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS