T tulos de Valores

Páginas: 16 (3819 palabras) Publicado: 5 de julio de 2015
Los Títulos Valores.
Un Título Valor es un documento mercantil en el que está incorporado un derecho privado patrimonial, por lo
que el ejercicio del derecho está vinculado jurídicamente a la posesión del documento.
Los títulos valores son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en
ellos se incorpora. Pueden ser de contenido crediticio, corporativo ode participación y de tradición o
representativo de mercancía.
En las compraventas que se realizan dentro del tráfico mercantil está muy extendida la utilización de algunos
títulos valores como medio de pago y, en ocasiones, como instrumento de crédito.
Desde el punto de vista material, es un documento escrito, siempre firmado por el deudor. Tiene valor en la
actividad económica en general y en losnegocios mercantiles en especial, por eso y para el desarrollo de la
economía de un país, es interesante que pueda entrar en la circulación económica como los demás bienes.
Los más comunes son:
 La letra de cambio.
 El cheque.
 El pagaré.
 Cuentas de Ahorro
 Depósitos a Plazo
 Cartas de Crédito
 Bonos
 Certificado
 Todos los documentos con los que se adquieren derechos y deberes
Comodocumento, se pueden dividir en:
Públicos: Si están suscritos por autoridades judiciales o administrativos, como son los bonos del estado.
Privados: Los que están suscritos entre personas naturales como son la letra de cambio, el pagaré y el cheque.
Asimismo, los depósitos, certificados, entre otros.

Clasificación de los Títulos Valores.
1.- Títulos valores a la orden:
Son aquellos que se extiendena favor de una persona determinada, pudiendo ésta transmitirlos a otra
persona por medio de la fórmula del endoso. No hay que hacer inscripción en el libro de registro de títulos.
No es necesario notificar a la persona obligada al pago (deudor) la transmisión efectuada. Debiendo
responder el endosante (acreedor original o posteriores) frente al endosatario (acreedor actual) de la
solvenciaeconómica de la persona obligada al pago.
A este tipo de título valor pertenece la letra de cambio.

1

2.- Títulos valores al portador:
Son aquellos que reconocen un derecho a favor de la persona indeterminada que posea el documento. Son
emitidos a favor del portador y pueden transmitirse por la simple tradición del documento. No se indica el
nombre del poseedor. A este tipo de título valor pertenece elcheque al portador.
Se pueden transmitir estos títulos valores por la mera entrega del documento a otra persona. Debiendo
abonar el crédito el emitente (deudor) en la fecha del vencimiento a cualquier poseedor legítimo.

3.- Títulos valores nominativos:
Son aquellos que reconocen un derecho a favor de una persona determinada, porque han sido redactados a
favor de determinada persona. Se reconocecomo tenedor al que figure en el documento.
Para la transmisión de estos títulos valores, además de la entrega del documento, es necesaria notificación al
emitente (deudor) para la inscripción de la misma en su libro registro de títulos. Siempre hay que hacer la
inscripción en los libros registrados del deudor o emisor ya que es el único que conoce al tenedor legítimo
que figure en el documento.
Aeste tipo de título valor pertenece el pagaré y el cheque nominativo.

Por la naturaleza de los derechos incorporados tenemos:
Títulos Valores Crediticios: estos incorporan un simple derecho de crédito que permite obtener una
prestación de dinero: letra de cambio, el cheque, el pagaré.
Título Valores Representativos: son los que incorporan un derecho real ya sea de propiedad o de garantía:certificados de almacenes de depósito.
Títulos Valores en Participación: incorporan el derecho del socio o de otras personas que participan en una
sociedad: las acciones.

Datos para suscribir títulos de valores:
Tener capacidad ya sea para emitir, transmitir, garantizar o aceptar. El momento en que debe apreciarse la
capacidad o la incapacidad es cuando se hace la suscripción del título.
Tener firma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LOS T TULOS VALORES
  • T Tulos Valores TRABAJO
  • T Tulos VALORES
  • T Tulos Valores
  • CONTRATOS COMERCIALES Y T TULOS VALORES
  • Prescripci N De Los T Tulos Valores
  • REGLAS GENERALES APLICABLES A LOS T TULOS VALORES
  • T TULOS VALORES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS