T

Páginas: 9 (2107 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2015
DERECHO ADMINSTRATIVO
UNIDAD II
TEMA 6. RÉGIMEN DE POLICÍA.
Definición.- Sistema a través del cual, el Estado protege la soberanía nacional y mantiene el orden público.
Seguridad nacional.- Función estatal que consiste en la protección y defensa de la soberanía nacional y de las instituciones del estado.
Seguridad pública.- Función estatal que comprende la prevención, investigación, persecucióny sanción de los delitos y las faltas administrativas con el propósito de mantener la paz pública.

Artículo 21, p. 9 CPEUM.- La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios, que comprende la prevención de los delitos; la investigación y persecución para hacerla efectiva, así como la sanción de las infracciones administrativas, enlos términos de la ley, en las respectivas competencias que esta Constitución señala. La actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en esta Constitución.

Artículo 69, p. 3 CPEUM. En el primer año de su mandato, en la apertura del segundo periodo desesiones ordinarias del Congreso, el Presidente de la República presentará ante la Cámara de Senadores, para su aprobación, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública e informará anualmente sobre el estado que guarde.


Tipos de policía:
a) Preventiva. Previene la comisión de delitos e infracciones administrativas. Ejemplo: Policía Estatal Preventiva
b) Persecutoria o represiva. Persigue e investigalos delitos. Ejemplo: Policía Ministerial
c) Administrativa. Aplica normas administrativas. Ejemplo.- Policía turística
d) Penal. Aplica normas penales. Ejemplo: Policía Ministerial

Marco jurídico.
a) Seguridad Nacional:
Ley orgánica del ejército y fuerza aérea mexicanos
Ley orgánica de la armada de México
Ley del Servicio militar
Código de Justicia Militar
Ley orgánica de los tribunalesmilitares

b) Legislación Penal:
Código Federal de Procedimientos Penales
Código Nacional de Procedimientos Penales (vigente desde 5 marzo 2014)
Código Penal Nacional
Ley Federal de justicia para adolescentes
Código Penal para el estado de Zacatecas
Código Procesal Penal para el Estado de Zacatecas
Ley de justicia para adolescentes del EZ

c) Prevención y persecución de los delitos:
Ley general delsistema nacional de seguridad pública (2 ene 2009)
Ley de la policía federal (01 jun 2009)
Ley orgánica de la PGR
Ley del sistema estatal de seguridad pública de Zacatecas
Ley Orgánica del Ministerio Público del Estado de Zacatecas
Ley general para la prevención social de la violencia y la delincuencia (24 ene 2012)
Ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro (30 nov 2010)Ley general para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos (16 jul 2012)



d) Infracciones municipales
Ley de Justicia comunitaria para el estado de Zacatecas
Bandos municipales de policía
e) Sistema Penitenciario y Readaptación social:
Ley que establece las normas mínimas sobre la readaptaciónsocial de los sentenciados
Ley del sistema penitenciario y ejecución de sanciones del Estado de Zacatecas.

Autoridades en Seguridad y corporaciones policíacas.
A. Seguridad Nacional:
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).- Ejército y Fuerza Aérea
Secretaría de Marina (SEMAR).- Armada de México.
* Está por crearse el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia con elementos de la PolicíaFederal, SEDENA, SEMAR y PGR, que vendrá a sustituir al Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (CISEN) que dependía de la Secretaría de Gobernación, y que se encargaba de actividades de inteligencia, es decir, de la protección de la información estratégica del Estado, del análisis de situaciones que pueden poner en riesgo al Estado y de la aportación de datos para tomar decisiones adecuadas para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • T
  • T
  • T
  • T
  • T Y YO
  • T
  • T
  • T

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS