“Violencia económica”
Ejemplo:
La mujer no tiene acceso a una chequera ni tarjetas de crédito. Tiene quedar cuentas de todo lo que gasta. No puede participar en las decisiones económicas del hogar y si trabaja, tiene que entregar su cheque. Le niegan el dinero suficiente para que satisfaga susnecesidades elementales (comer, vestirse, actividades de recreación, un lugar digno para vivir o tener derecho a una clínica de salud); cuando los hombres se niegan a pagar una pensión alimenticia o nopermitirle estudiar o trabajar para evitar que la mujer alcance su autonomía económica. El agresor le hace creer a la mujer que sin él, ella no podría ni siquiera comer y, mucho menos, reconoce el trabajodoméstico que ella realiza en el hogar porque considera que es "su obligación".
La violencia económica se define como todas aquellas acciones u omisiones que afectan la economía y subsistencia de lasmujeres, a través delimitaciones encaminadas a controlar el ingreso de sus percepciones económicas, en la restricción, limitación y/o negación injustificada para obtener recursos económicos.
Ejemplo:La mujer no tiene acceso a una chequera ni tarjetas de crédito. Tiene que dar cuentas de todo lo que gasta. No puede participar en las decisiones económicas del hogar y si trabaja, tiene que entregarsu cheque. Le niegan el dinero suficiente para que satisfaga sus necesidades elementales (comer, vestirse, actividades de recreación, un lugar digno para vivir o tener derecho a una clínica desalud); cuando los hombres se niegan a pagar una pensión alimenticia o no permitirle estudiar o trabajar para evitar que la mujer alcance su autonomía económica. El agresor le hace creer a la mujer que...
Regístrate para leer el documento completo.