????????
Páginas: 3 (663 palabras)
Publicado: 27 de abril de 2014
Índice de Documentos > Ocio
El impacto de la television
por Dr. Felix Notario
La televisión, ese fabuloso invento que nació hace aproximadamente 50 años en EstadosUnidos, por sus especiales caracteristicas de rapidez, simultaneidad y universalidad, es el medio de comunicacion de masas por excelencia. El impacto de la televisión en la vida del niño esincuestionable, es en general la mayor fuente de información e influencia en su mundo. Ver la televisión se ha convertido en España, que según el Estudio General de Audiencias es el país europeo con mayor tasa depoblación televidente, en la segunda actividad del niño después del sueño.
PROGRAMAS Y PUBLICIDAD INFLUYEN EN LA SALUD INFANTIL
En muchos niños el tiempo que pasan delante de un televisorsupera ampliamente al que permanecen en la escuela. Segun la edad, existen variaciones, pero todos ellos superan con facilidad las 20 horas semanales. Las horas preferidas por la audiencia infantil sonlas primeras de la mañana, antes de iniciar su actividad escolar, a la hora de comer -los que acuden a su casa- y el horario estrella al llegar a casa después de la jornada escolar, sobre todo en niñosdesde los 2 a los 11 años, si bien desafortunadamente muchos niños terminan viendo la tele en el horario nocturno, mal llamado familiar. Los niños y adolescentes, que suponen, segun reconoce laUNESCO, uno de los grupos más consumidores de televisión, son más y más vulnerables a sus efectos en función del tiempo que pasen viéndola por un fenómeno acumulativo, convirtiendo el mundo expuesto entelevisión en su propio mundo, el mensaje televisivo, se convierte en su mundo 'real'.
Esta visión del mundo que se ofrece desde la televisión en ocasiones injusta, falsa o ampliamente distorsionadaque no va a favorecer conductas ni actitudes prosociales, solidarias o positivas en el niño y adolescente.
Mensajes relacionados con la violencia en todas sus facetas y que pueden estar presentes...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.