00009403

Páginas: 21 (5140 palabras) Publicado: 12 de julio de 2016
JORDI SIERRA Y FABRA
UN ESCRITOR INCLASIFICABLE
Jordi Sierra i Fabra (Barcelona, 26−7−1947) es un escritor apasionado y apasionante que escribe desde que
era un niño; pero que debe a la música rock su primera oportunidad. Se inició en "El Gran Musical" de la
Cadena SER y durante buena parte de su vida ha dirigido e, incluso, fundado, algunas de las publicaciones
musicales de más relevancia ennuestro país: "Disco Expres","Popular I", "Top Magazine", "Super Pop"... Ha
sido profesional radiofónico con su programa "Semanario informativo de la música pop". Su Historia de la
Música Pop (1972) es el primer libro en España dedicado a este tipo de música. También ha escrito dos
enciclopedias que lo han consolidado como uno de los máximos especialistas de la música pop: "Historia de
la músicarock" (1981) y "Gran Enciclopedia del rock de la A a la Z" (1993). Conoce muy de cerca a las
estrellas del rock y se considera amigo de muchas de ellas; así la historia y la biografía de dichos artistas
ocupa una buena parte de su vasta obra. Con cierta ironía, en alguna ocasión, recordando sus inicios, ha
declarado: "Cuando empecé era un rockero que hacía novelas, luego fui un novelista que vivía elmundo de
las estrellas del rock y ahora soy un autor infantil y juvenil al que muchos descubren como aficionado a la
música..." Por lo tanto, Jordi Sierra i Fabra se ríe de las etiquetas y huye de cualquier clasificación para su
obra y su vida porque ambas están estrechamente relacionadas.
Jordi Sierra i Fabra, no obstante sus principios, ha sido siempre escritor y un escritor intuitivo, visceral,como
él mismo reconoce, que se mueve con igual soltura por los géneros más dispares, desde la ciencia−ficción, a la
novela negra, pasando por la poesía, el ensayo y la narrativa adulta, juvenil e infantil. Comentando esta
capacidad suya, que puede llegar a desconcertar a la crítica. Jordi Sierra i Fabra fundamenta su vida y su obra
en una serie de principios que, para él son básicos, como puedeser no escribir nunca por encargo y hacerlo
por placer, aunque, eso no va reñido con el hecho de que viva de sus libros. Quizás, nuestro autor sea uno de
los más premiados y reconocidos en la actualidad. Algunos de los muchos premios que ganó fueron: En 1975
recibió el Premio Villa de Bilbao por "La revolución del 32 de triciembre", en 1979, el Premio Ateneo de
Sevilla por "En Canarias se ha puestoel sol", en 1981, el premio Gran Angular 1980 por "El cazador",
en1983, el Premio Gran Angular 1982 por "... en un lugar llamado tierra", en1990, Premio Vaixell de Vapor
por "Un llibre monstruós", en 1991, el Premio Gran Angular 1990 por "El último set", en 1992 el Premio de la
CCEI por, de nuevo, "El último set", en 1992, el Premio Columna Jove por "El temps de l'oblit", en 1994, el
Premio Edebéde Literatura Infantil 1993 por "Aydin", en1996 el Premio Joaquín Ruyra por "Concert en Sol
Major", en 1998 el Columna Jove por "L'or dels Déus" y el Vaixell de Vapor por "Les histories perdudes", en
1999 el Premio de la CCEI por "Donde esté mi corazón" y el del Fondo de Cultura de México por "Historias
de Medio Mundo". Aparte ha sido finalista en innumerables ocasiones, mencionado otras tantasveces y
traducido a más de 20 idiomas. Él escribe esencialmente en castellano, aunque también la hace con soltura y
acierto en catalán, como prueban algunos de los premios mencionados.
LA OBRA
Un reproche frecuente que se le hace a Jordi Sierra i Fabra es que escribe mucho, demasiado y de todo. Parece
como si molestase, como si el hecho de escribir hubiera de ser doloroso y causase quebrantos yquimeras y
que cuanto menos se escribiera y más costase, mejor fuera la obra, cuando no tiene porqué ser así. Jordi Sierra
i Fabra está luchando contra el tiempo, contra su tiempo personal y terrenal, por eso escribe porque quiere
contar el mayor número de historias y experiencias posibles, porque "Antes de morir quiero escribir todo lo
que pueda, vaciarme". Sin embargo, no vayamos a caer en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS