011 Ingresos Libre Competencia

Páginas: 10 (2294 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2015
LOS INGRESOS DE LA EMPRESA EN
LOS MERCADOS DE LIBRE
COMPETENCIA

Mag. Vásquez Espinoza Juan Manuel

ingresos
costes
precios

En los mercados de libre competencia, las empresas no pueden
influir en los precios. Lo que pueden decidir es la cantidad de
producto que ofrecerán. Esa decisión la tomarán teniendo en
cuenta el precio existente en el mercado y su estructura de
costes.

costes
totalesmedios

costes
marginales

costes
variables
medios

cantidad
producida

ingresos
costes
precios

En primer lugar, tendrán en cuenta sus costes marginales.

costes
totales
medios

costes
marginales

costes
variables
medios

cantidad
producida

ingresos
costes
precios

En primer lugar, tendrán en cuenta sus costes marginales.

costes
marginales

costes
variables
medios

cantidad
producida

ingresoscostes
precios

En primer lugar, tendrán en cuenta sus costes marginales. Si el
precio de su producto en el mercado es P1.
Decidirán producir exactamente Q1, ni más ni menos.

costes
marginales

P1

Q1

cantidad
producida

ingresos
costes
precios

Si produjera una unidad más, el coste de producir esa
unidad (el coste marginal) sería superior al precio que
se podría cobrar por ella.

costesmarginales

Q1

coste

precio

P1

cantidad
producida

ingresos
costes
precios

Si produjera una unidad más, el coste de producir esa unidad (el
coste marginal) sería superior al precio que se podría cobrar por
ella. Si produjera una unidad menos, estaría perdiendo la
oportunidad de obtener un ingreso mayor al coste de esa unidad.

costes
marginales

coste

precio

P1

Q1

cantidad
producida

ingresoscostes
precios

Por tanto, en los mercados en libre competencia, la cantidad
producida por la empresa es la que hace el coste marginal igual al
precio.

costes
marginales

P1

Q1

cantidad
producida

ingresos
costes
precios

Como todas las unidades se venden al mismo precio,
el ingreso marginal es igual al ingreso medio e igual al
precio.

P1

costes
marginales

Ingreso
precio medio
marginal

Q1cantidad
producida

ingresos
costes
precios

Los ingresos totales son el resultado de multiplicar los ingresos
medios por el número de unidades producidas.

costes
marginales

P1

Gráficamente, los
ingresos totales pueden
ser representados por el
área de este rectángulo.

Q1

cantidad
producida

Concepto de Ingreso


Versión “Conocida”: El ingreso debe reconocerse en el
momento de la venta =>Ingreso se puede distanciar del cobro



Versión “Real”: El ingreso debe reconocerse cuando ocurra un
evento crítico que indique que dicho ingreso ha sido realizado.



Generalmente: Evento Crítico = Venta (o prestación del
servicio)
– Compra de ropa en una tienda
– Comida en un restaurante
– Entrada en el cine
– Entrada a un concierto de música?



Puede ser: Evento Crítico = Cobro, Recibo deun anticipo
– Ropa a medida con sastre (anticipo)
– Encargar comida (cobro)

Concepto de Ingreso
Devengado vs. Percibido



Ingreso Devengado: Reconocimiento de la Venta
Ingreso Percibido: Reconocimiento del Pago producto de la venta




Intereses Devengados: Intereses de un depósito a plazo el día 15
Intereses Percibidos: Intereses de un depósito a plazo el día de
vencimiento




UtilidadDevengada: Utilidad no retirada por el accionista
Utilidad Percibida: Utilidad recibida por el accionista por retiro o
dividendo

RENTA GENERAL
Que es Renta?
Es una sobre- ganancia, derivada de limitaciones en la
disponibilidad de un factor requerido para producir un
bien o servicio.

Competencia Perfecta – Definiciones
Benchmark contra el cual se evalúan las performances de otros
mercados.Definiciones:
•Producto homogéneo: Producto es idéntico => consumidores
son indiferentes entre las empresas.
•Información perfecta: Consumidores y vendedores cuentan con
toda la información relevante (precios, producto, calidad).
• No existen costos de transacción: Consumidores y
vendedores no incurren en costos para participar en el mercado.



Libertad de entrada y salida: no existen barreras a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libre Competencia
  • Libre competencia
  • Libre Empres Libre Competencia
  • Ingresos Corrientes De Libre Destinacion
  • El libre ingreso a la uni
  • LIBRO DE INGRESOS 1
  • Capitalismo libre competencia
  • Libre competencia y división del trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS