1_366016855267082244

Páginas: 18 (4339 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2015
FUNDAMENTOS DE
COMPORTAMIENTO DE
FASES DEL GAS
INTEGRATES: GARNICA BARAHONA BETTY
HERRERA ESCOBAR DADWIN
KICAÑO FLORES SONIA
OQUENDO MAURICIO SILVIA
QUENTA GONZALES VICTOR
VALDA BARRIENTOS B. CAROLINA

INTRODUCCION
Comportamiento de Fases
• Como El Petróleo Y El Gas Natural Son Producidos De Los
Reservorios, Estos Son Susceptibles A Una Serie De
Cambios De Presión, De Temperatura Y De LaComposición.
• Tales Cambios Afectan El Comportamiento Volumétrico Y
De Transporte De Estos Reservorios Y,
Consecuentemente, Los Volúmenes De Petróleo Y Gas
Producidos.
• El Comportamiento De Fases Es Usado Para Seleccionar
El Método De Recuperación Y Diseñar Los Procesos De
Recuperación.

INTRODUCCION
Comportamiento de Fases
DEFINICIONES:
FASE

• Una Parte Homogénea De Un Sistema Que Es FísicamenteDistinta Y Separada De Otras Partes Del Sistema Por Limites
Bien Definidos.
• Es Una Porción Del Sistema Que Tiene Propiedades Intensivas
Homogéneas Y Están Rodeados De Una Superficie Física. Las Fases Son
Sólido, Líquido Y Gas.
LAS FASES MAS IMPORTANTES QUE SE CUBREN EN UN RESERVORIO SON:
FASE LIQUIDA: PETRÓLEOS O CONDENSADOS
FASE GASEOSA :GASES NATURALES

Con Cambios De Presión Y TemperaturaAlgunos De Estos
Hidrocarburos Simples Pasan De Una Fase A Otra En Forma
Parcial O Total.

INTRODUCCION
Comportamiento de Fases
DEFINICIONES
Las Fases Tienen Propiedades Que Pueden Ser Intensivas O
Extensivas.
• LAS PROPIEDADES INTENSIVAS Son Independientes De La Cantidad De
Materia, Como La Densidad, El Factor De Compresibilidad.
• LAS PROPIEDADES EXTENSIVAS Son Dependientes De La Cantidad DeMateria, Como El Volumen Y La Masa.
• LA TEMPERATURA Representa La Medida Física De La Energía Cinética De
La Moléculas De Un Determinado Material En Este Caso Los
Hidrocarburos.
• LA PRESIÓN Es Una Reflexión Del Número De Veces Que Las Moléculas
Del Material Colisionan Con Las Paredes Del Recipiente Que Los
Contiene, En Este Caso La Roca Reservorio.
• LAS FUERZAS INTERMOLECULARES Son AquéllasRelacionadas Con La
Atracción O Repulsión Entre Moléculas Del Material

Comportamiento de Fases
DIAGRAMA DE FASES
Los elementos químicos y las
sustancias formadas por ellos
salvo algunas excepciones,
pueden existir en tres estados
diferentes: sólido, líquido y
gaseoso en dependencia de las
condiciones de presión y
temperatura en las que se
encuentren y esto se debe
básicamente a las fuerzasintermoleculares. El diagrama
que representa el tránsito entre
estos estados, se conoce como

Comportamiento de
Fases
DIAGRAMA DE FASES
Definiciones :
• Punto triple:En este punto en la sustancia coexisten en equilibrio
los tres estados, está parcialmente solida, parcialmente líquida y
parcialmente gaseosa.  Obsérvese que para valores de presión o
temperatura mas bajas que el punto triple la sustancia encuestión
no puede existir en estado líquido y solo puede pasar desde sólido a
gaseoso en un proceso conocido como sublimación.
• Punto crítico:El punto C indica el valor máximo de temperatura en
el que pueden coexistir en equilibrio dos fases, y se denomina punto
crítico. Representa la temperatura máxima a la cual se puede licuar
el gas simplemente aumentando la presión. Gases a temperaturas
por encimade la temperatura del punto crítico no pueden ser
licuados por mucho que se aumente las presión. En otras palabras,

Comportamiento de
Fases
DIAGRAMA DE FASES
Definiciones:
Punto de ebullición
El punto de ebullición de una sustancia, es aquel valor de
temperatura para el cual coexisten en equilibrio, los estados líquido y
gaseoso a determinada presión. Los diferentes puntos de ebullición
paralas diferentes presiones corresponderían a la curva BC.
Punto de fusión
El punto de fusión de una sustancia, es aquel valor de temperatura
para el cual coexisten en equilibrio, los estados líquido y sólido a
determinada presión. Los diferentes puntos de fusión para las
diferentes presiones corresponderían a la curva BD

COMPORTAMIENTO DE FASES

Definiciones :
• Puntos de Burbujeo: puntos en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS