1 COR 15,50 EN IRENEO DE LYON
Facoltà di Teologia
Dipartimento di Teologia Patristica e Storia della Teologia
Tesi di Licenza
1COR 15,50 EN IRENEO DE LYON
Studente: Wilmer Andrés Galindo Guzmán
Matr: 160838
Direttore: Mons. Antonio Nitrola
Anno Accademico 2012-2013
INTRODUCCIÓN
La actitud de los cristianos frente a la acción del Espíritu parece serla misma de los discípulos encontrados en Éfeso por Pablo: “Pero si nosotros no hemos oído decir siquiera que exista el Espíritu Santo” (Cfr. Hech 19,2), ausentándose éste del conocimiento de un numero relevante de cristianos.
La presente investigación trata del texto escriturístico 1Cor 15,50, buscando indicar a partir de este texto y los escritos irenianos, la concepción bíblico-patrística delhombre y su salvación a partir del diseño divino de ser creados a imagen y semejanza de Dios, es de esta manera, que se da la llamada al hombre a una vida de comunión con Dios. Concepción que puede verse amenazada: por una parte, bajo el desarrollo de ciertas corrientes que para salvar la absoluta gratuidad de la gracia y la salvación, crean en el hombre la llamada vida de simplicidad y sinesfuerzos en la búsqueda de la salvación, o por el contrario, una mala concepción del hombre en vista a la salvación bajo los lineamientos de una incapaz acción, en la apropiación de las cosas sobrenaturales por medio de las creaturas.
Por otro lado, esta investigación es dedicada al hombre y a su libre decisión de ser poseído por la esencia divina, donde éste por medio del Espíritu que es lapotencia donada, es capaz de armonizar su corazón al corazón de Cristo (Cfr. Gal 4,6), corazón que transforma el corazón de la comunidad Eclesial para hacernos hombres llenos de su Espíritu y de su sabiduría1, en la espera triunfal de participar en la plenitud del reino de Dios.
Este vistazo general aparece en una época caracterizada por la globalización, en un espacio que parece reducirse, hastaconvertirse en un estado de interdependencias sociales y económicas frente a un proceso rápido de las ciencias naturales y la técnica, obligándonos por ello, a confrontarnos de las diversas ideas, culturas y valores que giran en torno a nuestro mundo. Por todo esto, las palabras de la Iglesia se han convertido en punto referencial de los sistemas del mundo globalizante, la cual tiene como misión llamara respetar la dignidad del hombre, salvaguardando en éste el don especial de la santificación y por ello, el esfuerzo por conservar a los hombres en la participación del Reino vivido en parte y prometido en plenitud por Dios a través de la revelación de su Hijo.
A la base de estos marcos generales, es importante ver como el compuesto cuerpo y alma en el hombre, no puede terminar pensado en elreduccionismo de un hombre perfecto a partir de uno solo de estos dos componentes, o simplemente en el alma, lo llamaría la “inutilidad de las cosas creadas”, más bien, estos dos elementos, necesitan de un tercer compuesto que los constituya y los unifique, bajo las características de la unidad.
Para examinar en modo detallado toda esta realidad, he optado por la comunión existente entre Ireneo deLyon y el pasaje bíblico de 1Cor 15,50, mi investigación por tanto, tomará en cuenta la estructura mental de Ireneo de Lyon a partir de su escrito del Adversus haereses, caracterizándose éste por contrastar con las enseñanzas de base orientadas por los gnósticos de su tiempo, en tal modo serían las disputas teológicas que se llevaron a cabo por parte de Ireneo y las escuelas gnósticas,desarrollando a partir de éstas una obra compleja de teología, que tiene por tema principal «la acción sobrenatural en el hombre», un concepto que será capaz de iniciar la elaboración de una mejor comprensión sobre la vocación y la dignidad del hombre, así como la «Gloria de Dios es la vida del hombre»2.
El criterio de base para elegir por padre de la Iglesia a Ireneo de Lyon, gira en torno al admirable...
Regístrate para leer el documento completo.