1 SALUD PUBLICA 1 100
PARTE 1
1.- La información recolectada para una investigación, esta sujeta a errores imputables al:
RESPUESTA: D) Todos
2.- El valor que divide una distribución de tal manera que quede a cada lado un número igual de términos se denomina:
RESPUESTA: B) Mediana
3.- El valor más representativo de la distribución, el punto de equilibrio, el centro de gravedad de laserie se denomina:
RESPUESTA: A) Promedio
4.- Son medidas de dispersión, EXCEPTO:
RESPUESTA: E) Porcentaje
5.- Una de las siguientes NO corresponde a las tres dimensiones de la estadística:
RESPUESTA: C) Analítica
6.- Son acciones correspondientes a la etapa inicial de la atención de violencia intrafamiliar, EXCEPTO:
RESPUESTA: E) No intervenir en la denuncia del caso
7.- De las siguientesafirmaciones en relación a las enfermedades infecciosas una es FALSA:
RESPUESTA: D) Todos los individuos expuestos de igual manera a un agente infeccioso van a enfermarse
8.- La validez interna de un estudio transversal se refiere a:
RESPUESTA: C) Ausencia de sesgos
9.- Se reserva el término de violencia doméstica, a aquellos hechos o agresiones cometidas específicamente por:
RESPUESTA: E)Todos
10.- El proceso técnico administrativo de investigación y análisis que persigue el desarrollo integral de las personas, facilita la toma de decisiones y el mejoramiento de la calidad de los servicios, y que está inmerso en un proceso de enseñanza y aprendizaje, se llama:
RESPUESTA: D) Supervisión
11.- Una de las siguientes características NO corresponde al agente infeccioso:
RESPUESTA: C)Inmunidad
12.- Uno de los siguientes forma parte de la cadena epidemiológica:
RESPUESTA: E) Todos
13.- Cual de las siguiente proposiciones indica cuando una infección es aparente o inaparente:
RESPUESTA: C) Presencia o ausencia de señales y síntomas clínicos
14.- Uno de los siguientes es criterio diagnóstico de malaria:
RESPUESTA: E) Todos
15.- La forma más habitual de violenciaintrafamiliar se observa hacia:
RESPUESTA: A) La mujer
16.- Se entiende por violencia intrafamiliar, a la agresión física, sexual o psicológica cometida por:
RESPUESTA: E) Todos
17.- El proceso dirigido a observar periódicamente la marcha de las acciones y a detectar las situaciones criticas para su análisis y corrección, corresponde a:
RESPUESTA: C) Monitoreo
18.- La siguiente definición“Enfermedad de los animales, transmisible al ser humano, desde su huésped animal primario”, corresponde a:
RESPUESTA: D) Zoonosis
19.- Para iniciar inmediatamente una investigación epidemiológica es necesario primero:
RESPUESTA: D) Notificar los casos
20.- La susceptibilidad es una característica del:
RESPUESTA: B) Huésped
21.- La falacia ecológica se refiere al error de:
RESPUESTA: C) Aceptarasociaciones de eventos cuando en realidad no existen
22.- En un estudio ecológico se realiza el análisis de:
RESPUESTA: C) Exposición promedio
23.- Son atribuciones del Directorio Local de Salud, EXCEPTO:
RESPUESTA: C) Elaborar Políticas de Salud
24.- A todo sintomático respiratorio para diagnosticar o descartar tuberculosis, se solicita:
RESPUESTA: C) 3 muestras de esputo
25.- Lamalaria benigna producida por el Plasmodium vivax se presenta en los siguientes departamentos, EXCEPTO:
RESPUESTA: B) Oruro
26.- Son características de los medicamentos esenciales, EXCEPTO:
RESPUESTA: C) Su seguridad es menor que la de los medicamentos de marca.
27.- Los beneficiarios del Seguro Universal Materno infantil son los siguientes, EXCEPTO:
RESPUESTA: C) Adultos mayores de 60 años28.- El Directorio Local de Salud esta conformado por el:
RESPUESTA: E) Todos
29.- El 21 de noviembre del 2002, se crea el Seguro Universal Materno Infantil (S.U.M.I.), con la ley número:
RESPUESTA: C) 2426
30.- Las siguientes son prestaciones del Seguro Universal Materno Infantil, EXCEPTO:
RESPUESTA: C) Quimioterapia, radioterapia y cobaltoterapia
31.- ¿Con qué carácter se crea el...
Regístrate para leer el documento completo.