1
a) El pecado en el hombre:
¿Cuál es el origen de los males del hombre y de su infelicidad? Descubrimos que la clave de la frustración y el mal en el hombre no se encuentra en losgobiernos de las naciones, ni en las políticas externas, ni en la manipulación de los medios de comunicación, ni en la contaminación ambiental, ni en las guerras. Todas estas cosas son sólomanifestaciones del mal, el origen es otro.
La clave se encuentra en el corazón de las personas, es ahí donde debemos mirar. Se trata de una ruptura en el interior mismo del hombre que lo distorsiona ytrastorna profundamente y tiene un nombre específico: "PECADO".
Entendamos que el pecado significa ruptura, ruptura con Dios. El alejamiento de El es la causa de la infelicidad pues se pierde el nicosentido que es capaz de realizarnos.
Por esto, ¡es un acto suicida! Porque aleja al hombre de la nica fuente de vida verdadera. Es como romper una rama de un árbol, que una vez que se ha separado de suraíz se seca y muere.
b) Pérdida del sentido del pecado
Hoy en día, hablar del pecado no es fácil, pues pocos saben lo que en verdad significa y todo lo que implica. Vivimos inmersos en una culturaque ha anestesiado su conciencia de pecado. Tratamos de querer negar su responsabilidad ante las frustraciones de su propia existencia. Es una cultura de superficialidad y temor que ante el hechoinsostenible de la propia enfermedad, en vez de enfrentarla para curarse, ha preferido cubrirla de maquillaje y disfraces para ocultarla.
c) Visiones erradas
Para comprender mejor la realidad delpecado mencionemos algunas ideas equivocadas que se tienen sobre él.
Una norma externa
Se asume como la transgresión de una norma, como si fuera un delito penado por la ley. Por lo tanto si cometola falta y no me ven no habría problema.
Una norma arbitraria
Otros lo ven como si la Iglesia tuviera la intención de molestar a la gente inventando nuevos pecados. Incluso se le ve a Dios como un...
Regístrate para leer el documento completo.