10 de agosto
(10 DE AGOSTO DE 1.809)
¿En que aporto?
Juan Pío Montúfar: reúne en su hacienda “El Obraje” en el Valle de Los Chillos, el 25 de Diciembre de 1.808 al Dr.José Luis Riofrío, cura de la Parroquia de Píntag, al capitán Juan de Salinas, a los abogados Juan de Dios Morales y Manuel Rodríguez de Quiroga.
9 de Agosto en casa de la patriota Dña. ManuelaCañizares y termina la madrugada del 10 de Agosto de 1.809, una vez que queda conformada la Junta Soberana de Gobierno.
Obispo José Cuero y Caicedo: como presidente y vicepresidente respectivamente
Drs.Juan de Dios Morales, Manuel Rodríguez de Quiroga y Juan Larrea fueron nombrados como Secretarios de Estado, Despachos de lo Interior, de Gracia, Justicia y Hacienda.
Dr. Antonio Ante, SecretarioGeneral de la Junta de Gobierno, visita a Don Manuel Urriez, Conde Ruiz de Castilla, Presidente de la Real Audiencia de Quito, con el fin de comunicarle que la Junta de Gobierno lo relevaba de susfunciones; al mismo tiempo el Coronel Juan de Salinas, al mando de la fuerzas militares de Quito declaraba lealtad a la Junta de Gobierno y al “bien amado” Rey Fernando VII.
Presidente Juan Pío Montúfar ,Juan José Guerrero y Mateu, Conde de Selva Florida: encargó de entablar acercamientos con el Conde Ruiz de Castilla ofreciendo a este una capitulación de la ciudad que fue aceptada el 24 de Octubre de1.809 sometiendo así a Quito al control español una vez más a cambio de que no se procedería en contra de ninguno de los miembros de la Junta y prometiendo “solemnemente” olvidar el pasado.
Tresnombres se conjugan para la planificación de ese momento histórico: José de Antepara, José de Villamil y José Joaquín de Olmedo estos tres personajes, unos antes y otros después, a partir de 1812 habíanllegado a Guayaquil para dedicarse con entusiasmo y fervor a hacer conocer a los guayaquileños los nuevos conceptos políticos y las nuevas formas de gobierno que debían regir los destinos de los...
Regístrate para leer el documento completo.