13 Metodos

Páginas: 13 (3118 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2011
Capitulo 5. ¿Que tipografías son más efectivas?

Si utilizas una tipografía adecuada puede hacer que su mensaje llegue rápidamente o por el contrario, o tal vez puede debilitar o contradecir el significado de su redacción. Los caracteres tipográficos de echo, como los seres humanos, tienen su propia personalidad. Algunos son masculinos, otros son Femeninos. Puede invocar cierto estilo el tipode letra, transmitir prestigio y calidad, hablar de un buen negocio o dar la idea de que se trata de un producto de actualidad o que respeta una vieja tradición. Graham Clifford, director grafico de Chiat/Day/Mojo. Expresó esta idea en los siguientes términos: <<La tipografía transmite mensajes “ocultos” – el “tono de voz” en el que se presenta el texto-. Los tipos poseen esta habilidadúnica para gritar, susurrar, persuadir, preguntar o solicitar.
La manera como se reúnen las letras para formar palabras puede afectar sustancialmente la forma en que absorbemos el mensaje.>>. Aumentar o reducir el grosor de sus letras transmite la idea de fuerza. Las letras inclinadas sugieren tanto la idea de alcanzar un objetivo como de movimiento. Utilizar letras esbeltas puede crear unsentido de elevación. Un tipo plano o ligero , resulta particularmente adecuado para dar publicidad a productos femeninos y para sugerir distinción, delicadeza, buen gusto, elegancia y nobleza. Los caracteres en cursiva resultan especialmente apropiados para destacar algo sensacional, energético o incluso imperativo. Cuando elija una tipografía debe considerar si resulta adecuada a suspropósitos. Tenga presente la naturaleza del producto, el tipo de cliente al que se dirige, las características del anuncio que va a hacer, los periódicos o publicaciones en los que va a aparecer su anuncio y las tipografías que están de moda. Aunque por encima de todo tiene que considerar la legibilidad de los caracteres tipográficos que se elijan. Los textos con mas interés los leerá mas la gente siestán impresos en un tipo que les sea familiar, en sus revistas, periódicos, libros etcétera. Como sea posible con tanta frecuencia que su texto sea de una forma horizontal tradicional. Las tipografías, impresas en espiral, curvas o en diagonal son difíciles de leer. Es recomendable para destacar una palabra o grupo de palabras diferentes tipos de letras técnicas como el uso de itálicas, mayúsculas,negritas, cursivas etcétera. No hace falta decir que no debe escribir su texto en su totalidad en letras capitales, ya que estos se leen más lentamente que un texto corriente Es una buena idea usar un tipo de letra mas grande al inicio de los textos ya que se distinguen mas y llaman la atención del lector hacia la primera palabra y lo animan a leer, el interlineado también es importante y no debeser demasiado estrecho ya que esto realientiza la lectura, de la misma forma las palabras muy juntas o muy separadas dificultan la lectura. Idealmente su texto debe estar escrito a 11 puntos ya que los caracteres mayores dan una sensación de desasosiego, mientras que los menores incrementan la dificultad de la lectura del texto. La eficiencia de la lectura se reduce cuando el texto esta impreso atipos inferiores a 8 puntos. Los textos en columnas de 20 caracteres o menos estorban a los mecanismos del pensamiento, los que tienen 120 o más desaniman al lector, es por eso que se recomienda presentar los textos en columnas de 35 a 55 caracteres de longitud.
Así mismo es recomendable usar una tinta oscura sobre un fondo pálido, de preferencia tinta negra en un fondo blanco.
Por regla generalun anuncio no debe tener mas de dos tipos de letra, un anuncio que contenga demasiados tipos de letra exige un gran esfuerzo al ojo del lector. Le obliga a realizar continuos ajustes y lo cansa. En conclusión el lector se lleva una rápida impresión de la pagina, el tipo de letra puede invitar a leer el texto o no hacerlo.

Capitulo 6 ¿Qué tipos de diseño funcionan mejor?

Atraerá a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 13 Método de lectroescritura Actiludis F
  • CLASE 13 y 14 METODO DE CONSERVACI N POR MECANISMOS QUIMICOS
  • 13
  • Sonido 13
  • a los 13
  • 13
  • 13
  • 13

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS