14 30

Páginas: 10 (2293 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2015
INFERENCIA DEL IMPACTO DE LAS
TMC EN EL TRABAJO INFANTIL
RED DE OPORTUNIDADES
PANAMÁ

Encuentro Latinoamericano
Programa de TMC y su impacto en la prevención y eliminación del TI desde un Enfoque de Derecho
San José, Costa Rica. 20 y 21 de Noviembre de 2007

Diagnóstico

Encuentro Internacional de Economistas de América Latina y el Caribe
20 de Septiembre de 2007, Hotel El Panamá, SalónDiamante

Estudios en el área social



Un crecimiento económico del país debe ser vigoroso,
sostenido,
diversificado
y
geográficamente
balanceado. 



Reconocer
la
pobreza
como
un
fenómeno
multidimensional y no sólo como una situación de
consumo o ingreso insuficiente
para la
subsistencia.



Mejorar la equidad, eficiencia y eficacia del gasto
social a través de una mejor programación,
administracióny focalización en la población más
pobre.



Fortalecer los sistemas de monitoreo y evaluación
de impacto del gasto social. 

Pobreza y Pobreza Extrema


Pobreza General: Una persona cuyo consumo anual total era
inferior a B/.953 (B/.79.42 al mes), ya que logra satisfacer sus
necesidades alimenticias; sin embargo no cubre otros consumos
de bienes y servicios básicos



Pobreza No Extrema:Personas con consumo anual igual o
mayor a B/. 534.00 pero menor a B/.953.99



Pobreza Extrema: Personas cuyo consumo anual total es
inferior a B/.534.99 (B/.44.50 al mes)
Pobreza
Concepto

Personas (en miles) 1/

Total

Extrema

No
extrema

1.128,4

508,7

619,7

1/: Proyección de la Población Total de la República de Panamá al 30 de Septiembre de 2003.
Fuente: ENV 2003. Ministerio de Economía yFinanzas, Dirección de Políticas Sociales.

No
pobre

Total
País

1.935,1

3.063,5

Incidencia de la Pobreza en Panamá
Pobreza
Total
36.8%

Pobreza
Extrema
16.6%

No
Pobre
63.2%

Pobreza No
Extrema
20.2%

Pobreza
Concepto
Total
Personas (en miles)

1/

1,128.4

Extrema

No pobre

Total País

1,935.1

3,063.5

No extrema

508.7

1_/: Proyección de la población total de la República de Panamá al 30de Septiembre de2003

619.7

Nivel de Pobreza Extrema según Área
Geográfica

214,241

81,495

213,001

Incidencia de la Pobreza General
por Provincia
Colón
42.7% 10.3%
Bocas del Toro
60.6% 37.8%

Chiriquí
34.6% 10.1%

Panamá
19.9% 5.1%

Comarca
Ngöbe Bugle

Comarca Kuna
Yala

Coclé
57.1% 27.7%

Comarca
Emberá

Veraguas
53.0% 19.6%
Darién
67.5% 32.6%

Herrera
29.8% 4.4%
Los Santos
27.0% 7.6%País

Áreas
Indígenas*

Total

36.8%

98.4%

Extrema

16.6%

90.0%

Pobreza

Fuente: ENV 2003. Ministerio de Economía y Finanzas, Dirección de Políticas Sociales.

Incidencia de la Pobreza Extrema por
Corregimiento

Corregimiento Nivel de
Pobreza
0.00 – 0.20
0.20 – 0.40
0.40 – 0.59
0.60 – 0.79
0.80 – 0.99
Nota: La incidencia de pobreza extrema corresponde a la proporción de la población total de cadacorregimiento
que vive en esta situación. El consumo total de las personas en pobreza extrema es menor a B/. 534 anuales.
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas, Dirección de Políticas Sociales. Año 2005 .

Incidencia de la Pobreza, por Grupos de Edad

54.1%

46.2%

29.6%

Fuente: ENV 2003. Ministerio de Economía y Finanzas, Dirección de

25.9%

Metas al 2009
Indicador y / o Acción

20042009

40 de cada
100

32 de cada
100

98 %

80 %

65 años

70 años

Reducir la Brecha de Ingreso
de las Personas más pobres
versus las de mayores
ingresos

Un 42 avo

Un 35 avo

Mortalidad Infantil Nacional

20 por mil
nacidos vivos

15 por mil
nacidos vivos

22 %

15 %

Nivel de Pobreza y pobreza
Extrema
Pobreza Indígena
Esperanza de Vida en
Comarcas

Desnutrición Crónica
Estudiantes de 6 a 9 años Metas al 2009
Indicador y / o Acción

2004

2009

50 %

75 %

10.8 %

5.0 %

Porcentaje de Alumnos que
terminan la Educación Media

50 %

70 %

Cobertura Neta de Educación
Media (15-17)

61 %

70 %

Porcentaje de Alfabetismo

92 %

96 %

Calidad de la Educación

24 %

>35 %*

Viviendas rurales con Agua
Potable

75%

82%

Asistencia Profesional al parto
(área rural)

80%

90%

Cobertura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BOA 30/10/14
  • EECC 30 9 14 Final
  • 01 Sesion 1 Y 2 Market Research 30 10 14
  • w20150305203701930_7000004327_06 30 2015_101145_am_Practica de Clase 1 Semana 14 Economia Global
  • 30
  • 30
  • 30 A Os
  • 30

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS