1910 A O De Xitos Y Derrotas
1910 Año de éxitos y derrotas, de fracasos y triunfos; año en el que el héroe nacional devino villano y el pacifista se hizo jefe de una rebelión; año en elque se desecho el orden y se abjuró del progreso, adentrándose, en cambio, en la incertidumbre de la violencia que tanto nos había costado superar; año en el que de un gran festejo nacional se pasó,en pocas semanas, a una insurrección popular. Consolidación de México como país moderno o el del nacimiento del México contemporáneo.
Porfirio Díaz debe haber comenzado como un venturoso: habríaproceso electoral y seguramente confío en un resultado favorable, tanto en el número de votos como en cuanto a la presentación de la tranquilidad pública. Después de la dura represión a los movimientosobreros de Cananea y Rio Blanco, a mediados de 1906 y principios de 1907, el país había gozado de paz, la famosa “paz de los sepulcros” en el ámbito laboral; sobre todo, las alianzas entre los liderazgosobreros y los círculos magonistas habían sido quebrantadas.
El país celebraría en septiembre el centenario del inicio de su lucha independentista. Esta celebración tenía varios significados. Era unreconocimiento internacional a un país que se había caracterizado como problemático durante los primeros dos tercios del siglo XIX, desde su lucha contra España hasta el fusilamiento de Maximiliano.Era también la reivindicación de un país antes insolvente que había entrado ya a la senda del progreso, con capacidad para cumplir puntualmente sus compromisos financieros. Las monumentales obraspúblicas inauguradas durante las celebraciones sería prueba fehaciente de ello.
La particularidad histórica de 1910, año suficiente significativo por el agotamiento del sistema político porfirista cupular yexcluyente, al que madero y sus colaboradores quisieron sustituir por un sistema político sostenido por nuevos grupos sociales, los que actuarían a través de nuevas prácticas e instituciones. Fue...
Regístrate para leer el documento completo.