1D world
1-Acueste al accidentado boca arriba.
2-Extraiga rápidamente con los dedos cualquier cuerpo extraño que pueda haber en la boca del accidentado, incluso dentadurapostiza.
3-Extienda la cabeza de la victima completamente hacia atrás para permitir la total entrada del aire.
4-Persione la mano sobre el mentón del accidentado, desplazando la mandíbula hacia inferiorhacia abajo para que la lengua no obstruya la entrada de aire.
5-Apriete con los dedos la nariz para evitar la salida de aire que usted suministra.
6-Si no puede abrir la boca de la víctima portener trabada la dentadura, intente echar el aire a través de los dientes abriéndole los labios, si no es posible suministre aire a través de los orificios nasales, tapando en este caso la boca de lavíctima.
7-Aplique su boca estrechamente contra la boca de la víctima.
8-Con una bocanada de aire que usted administra a la víctima, observe si se levanta, corrija la posición de la cabeza delaccidentado inclinándola hacia atrás. Si la víctima es un niño debe soplarse a razón de 20 veces por minuto en pequeños soplos.
9-En el transcurso de estas maniobras, oprima con la mano una y otra vez, elestómago del accidentado. Cuando la víctima respire por sí sola, condúzcala a un centro asistencial; también se puede utilizar respiradores manuales, cuyas bases de la operación son las mismas, pero conuna bomba manual.
Paro Cardiaco
Es la desaparición del latído del corazón. Puede ser originado por varias causas, pudiendo presentarse en condiciones accidentales, como por ejemplo en el shockeléctrico, asfixia, etc.
La meta primaria en la resucitación cardíaca es mantener la vida y la función del cerebro. Este es peculiarmente sensible al descenso del oxígeno en la sangre. Su falta por más detres minutos hará que el cerebro quede permanentemente dañado o muerto, por eso las pérdidas de primeros auxilios deben ser rápidas.
Reanimación Cardiaca
Consiste en mantener de una manera...
Regístrate para leer el documento completo.