2
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
DIAGRAMA DE AFINIDAD
Profesor: José A. Méndez
DIAGRAMA DE AFINIDAD
Su creador KawaJiro Kawakita,
profesor en el Instituto detecnología
de Tokio, desarrolló una técnica de
lluvia de ideas, que permite un
pensamiento o una noción de
acuerdo a los hechos neutrales y
matices de la situación.
DIAGRAMA DE AFINIDAD
En Japón seconoce como el "kami kire
ho," que significa "técnica de papel
de desecho". Se llama "papel de
chatarra", porque originalmente
Kawakita tendía principalmente a
escribir pensamientos e ideas sobre
elpapel de chatarra. La técnica es
conocida en Occidente como el
método “KJ” (KawaJiro).
DIAGRAMA DE AFINIDAD
Afinidad.
1. f. Proximidad, analogía o semejanza
de una cosa con otra.
2. f. Atraccióno adecuación de
caracteres, opiniones, gustos, etc., que
existe entre dos o más personas.
DIAGRAMA DE AFINIDAD
Es una técnica de grupo que
ayuda a entender la estructura de
un problema globalmediante
el análisis de las afinidades
verbales.
¿ Cuando debería usar el diagrama
de afinidad ?
Este diagrama se puede utilizar
cuando es preciso generar un gran
número de ideas o conceptos y se
han declasificar en categorías.
¿ Cuando debería usar el
diagrama de afinidad ?
1.
2.
3.
4.
El problema es complejo o difícil de
entender.
El problema parece estar
desorganizado.
El problema requiere dela
participación y soporte de todo el
equipo o grupo.
Determinar un gran número de
ideas claves.
Utilidad del Diagrama de Afinidad
Promueve la creatividad de todos los integrantes del equipo
detrabajo en todas las fases del proceso.
Derriba barreras de comunicación y promueve conexiones no
tradicionales entre ideas / asuntos.
Promueve la "apropiación" de los resultados que emergen
porque elequipo crea tanto la introducción detallada de
contribuciones como los resultados generales.
¿Cómo se aplica el diagrama de afinidad?
Para aplicar la técnica del diagrama de afinidad es
preciso...
Regístrate para leer el documento completo.