2

Páginas: 28 (6765 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2015
2.5. LA SAIS CAHUIDE
2.5.1. Importancia y contradicciones de la SAIS Cahuide

La Sociedad Agraria de Interés Social (SAIS) Cahuide no solamente fue la empresa campesina más
extensa del departamento de Junín creada por la reforma agraria, sino del país entero. Abarcó los
distritos de Pariahuanca, Chongos Alto y Santo Domingo de Acobamba (provincia de Huancayo),
Yanacancha (distrito de Chupaca) yel distrito de Comas (provincia de Concepción) del
departamento de Junín. En el departamento de Huancavelica se localizó en el distrito de San
Marcos de Rochac (provincia de Tayacaja). Esta empresa tuvo una extensión de 270 mil hectáreas,
alrededor de 42,000 cabezas de ganado ovino; 4,500 vacas de raza Brown Suisse que les permitía
captar 45 litros de leche por día. Incluyó a 28 comunidadescampesinas como socias una
cooperativa de servicios conformada por 900 trabajadores. Sus unidades de producción se
localizaron sobre las antiguas ex haciendas LAIVE (37,000 Hectáreas), ANTAPONGO (36,000
Hectáreas), TUCLE-RIO DE LA VIRGEN (18,000 Hectáreas), ACOPALCA (37,000 Hectáreas),
HUARI (36,000 Hectáreas), RUNATULLO (102,000 Hectáreas) y PUNTO (20,000 Hectáreas),
ubicadas en ambas márgenes del ríoMantaro (ver mapa).
La SAIS Cahuide contaba con una oficina principal de gerencia ubicada en la ciudad de
Huancayo y oficinas de administración en cada unidad de producción que se hacía cargo de más de
1,000 cabezas de ganado vacuno, y 2,000 aproximadamente de ovino. Las personas que laboraban
en estos cargos (gerentes, subgerentes y administradores) eran en su mayoría profesionales
«foráneos» dela zona del Canipaco que percibían un sueldo que casi siempre provenía de la venta
de ganado y de la producción de lácteos. El campesinado se beneficiaba con las raciones de carne y
leche que se les proveía, algunos con las esporádicas capacitaciones en asistencia técnica, otros
pocos trabajando como obreros en el mantenimiento de los equipos y maquinaria, y otras labores1.
Muchos lograronintegrarse a la administración o gerencia de la SAIS Cahuide, en calidad de
delegados de la SAIS en sus comunidades, con el propósito de mejorar la situación y defender los
intereses de los comuneros.
La SAIS Cahuide fue creada con la idea de transformarse en eje y motor económico de la
región. Sin embargo, no pudo evitar los efectos de la crisis económica de 1976 y las
contradicciones propias de suestructura y organización a las cuales se vio sometida desde su
creación. La drástica baja en las ventas de producción ganadera y de lana de ovino fue
determinante para la dramática reducción de sus ingresos desde 1979 y finalmente para su propia
liquidación en 1988. Sus ingresos en 1971, valorados a 1979, fueron de 599'077,830. En 1985,
estos se redujeron en términos reales —siempre teniendo como baseel año 1979— a 337'774,227;

1

Reina, Percy. Op.cit. p. 9

183

es decir al 56% de lo que había representado en 1971 y 48% en 1979, que había sido el último año
con más altas ganancias en su historia.2 A su vez, el descontento de las comunidades socias fue
creciendo no solamente debido a la caída de la producción y los ingresos, sino también porque al
interior de la SAIS se produjeronconflictos entre comuneros socios y personal administrativo,
debido centralmente a los ingresos y privilegios diferenciados de unos y otros. La mayor parte de
los ingresos, casi las tres cuartas partes del total, se destinaron a cubrir sueldos y salarios de los
técnicos y funcionarios de la empresa.3
Más adelante, el grupo de delegados de las comunidades campesinas fue contratado para
laborar en la Unidadde producción, lo que causó motivó resquemores entre los demás socios no
asalariados. En el caso de la Unidad de producción de Laive, sin embargo, se había logrado que
algunas comunidades establezcan empresas comunales para la producción y venta de lácteos,
generando así pequeños ingresos para los comuneros.
El panorama se complica cuando revisamos la historia de la creación de la SAIS por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS