(2013, 11). procedimiento de trabajo y uso seguro de amoladora. BuenasTareas.com. Recuperado 11, 2013, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Procedimiento-De-Trabajo-y-Uso-Seguro/45114781.html

Páginas: 7 (1512 palabras) Publicado: 30 de junio de 2014
MANEJO DE AMOLADORAS

Código: DSST-NT-37
Revisión: 01
Fecha: 27/09/2013

INTRODUCCIÓN
Las amoladoras son máquinas eléctricas portátiles que se utilizan para cortar, desbastar y
pulir, especialmente en los trabajos de mampostería y
metal.
Los trabajos de materiales en superficies grandes, o los
trabajos intensivos en superficies duras, se suelen realizar
con amoladoras y discos grandesque permiten, por
ejemplo, cortes más rectos y limpios.
OBJETIVOS
 Puesto que la amoladora es una herramienta de corte que funciona a gran velocidad,
siendo una de las máquinas más peligrosas, se hace necesario tomar medidas
especiales de seguridad que reduzcan el riesgo cuando se usa
 Definir un procedimiento para el manejo adecuado de amoladoras.
 Identificar los factores de riesgo alos que están expuestos el personal que utiliza este
tipo de equipos
 El objeto del presente documento es el de establecer normas e instrucciones para las
tareas y trabajos, con máquinas radiales (amoladoras), en las condiciones adecuadas
de seguridad
 Especificar los equipos de protección necesarios para el manejo de amoladoras
SUSTENTO LEGAL
 Reglamento de seguridad y salud de losTrabajadores y mejoramiento del medio
ambiente De trabajo - decreto ejecutivo 2393 Titulo III.
 Reglamento de seguridad y salud para la construcción y obras publicas CAPITULO IV
DESARROLLO
Los fabricantes de estas máquinas aportan datos técnicos de cada uno de los modelos que
comercializan, indicando: tensión nominal y frecuencia de la corriente de alimentación o
presión de alimentación en lasneumáticas, peso, trabajos para los
que resulta especialmente apropiada, diámetros de las muelas o
vasos, revoluciones en vacío, potencia absorbida y útil, accesorios,
etc., además de otras ventajas comunes como "doble aislamiento",
interruptor de seguridad para evitar conexiones imprevistas, sistemas
que aseguran una marcha exenta de vibraciones, escobillas de
desconexión automática,regulación electrónica del número de revoluciones, etc.
1

MANEJO DE AMOLADORAS

Código: DSST-NT-37
Revisión: 01
Fecha: 27/09/2013

Las partes principales de una amoladora son:

Factores de riesgo
Dejando aparte los riesgos eléctricos, por ser comunes a otras muchas máquinas
portátiles, y en relación con la diversidad de tareas y condiciones de utilización de las
amoladoras angulares,pueden existir riesgos de naturaleza muy diferente que pueden
desencadenar accidentes, en ocasiones, de extrema gravedad:
 Caídas al mismo o distinto nivel debidas a desequilibrios inducidos por reacciones
imprevistas, y muchas veces brutales, de la máquina. En general, en todas las
herramientas rotativas existe el riesgo de que el cuerpo de la máquina tienda a girar
en sentido contrario cuandola herramienta de corte se atasca. El par de giro
producido en un atasco tiene que ser soportado por el operador, a menos que se
transmita a la pieza trabajada y ésta salga despedida.
 Golpes al trabajar piezas inestables.
 Cortes por contacto directo con el disco o por rotura y proyección de fragmentos del
mismo, que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo.
 Heridas en ojosproducidas por proyección de partículas del material trabajado o de la
propia herramienta de inserción.
 Quemaduras debidas a incendios de vapores u otros materiales
inflamables, ocasionados por chispas. Puede incluso darse el
caso de trabajar aleaciones con componentes peligrosos en
estado de polvo cuya captación y eliminación resulte
imprescindible.
 Inhalación de polvo procedente del materialtrabajado y de la
misma muela.
 Exposición a ruido, ya que, al propio ruido de la máquina, hay que sumar el
incremento que se produce dependiendo del material trabajado (roce con la pieza,
resonancia y vibración de la misma), reflexión, etc.
 Exposición a vibraciones
Principales causas de los Factores de Riesgo
 Mala elección del disco (discos de diámetro distinto al admitido por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • procedimiento de trabajo y uso seguro de amoladora
  • (2013, 11). ejercicios resueltos. BuenasTareas.com. Recuperado 11, 2013, de...
  • Procedimiento De Trabajo Seguro En El Uso De Carretillas
  • Procedimiento seguro de trabajo uso de celulares choferes y operadores
  • Procedimiento De Trabajo Seguro Para Uso De Gullotina
  • 2013, 11). Principios de economia. BuenasTareas.com. Recuperado 11, 2013, de...
  • (2013, 11). DECRETO SUPREMO 025-85-PCM. BuenasTareas.com. Recuperado 11, 2013, de...
  • (2010, 11). El Diseño Emocional. Buenastareas.Com. Recuperado 11, 2010, De Http:...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS