227316155 Trabajo de Proyecto Nacional Soberania

Páginas: 42 (10319 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2015
Soberanía, Territorio y Petróleo
CONTENIDO
1. La Dimensión Territorial de la Soberanía
2. Recursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía
3. La Soberanía y la Explotación Petrolera
4. La Soberanía y la Independencia Tecnológica
5. Política Exterior, Soberanía e Integración de Venezuela en el Contexto Mundial
6. Integración Económica, Desarrollo Endógeno y Economía Social
7. EL ALCA, ELALBA y TCP
8. Anexos
9. Fuentes

Soberanía, Territorio y Petróleo
LA SOBERANÍA: Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños, y es el pueblo, quien elige a sus gobernantes (poder ejecutivo, legislativo y judicial), a través de voto directo y secreto.
1. LaDimensión Territorial de la Soberanía
La dimensión territorial de la soberanía no es otra que el territorio mismo del país o del espacio soberano; el lugar físico en el que se encuentra Venezuela.
La dimensión territorial es un concepto de la ciencia geo-espacial para aplicar en las políticas públicas. En lo práctico tiene relación directa con delimitación de la soberanía a través de tratadosinternacionales que abordan aplicaciones geográficas para que un estado lo incorpore a su legislación interna con miras de incluirlos en sus metas de desarrollo y que también sirva como instrumento de análisis.
En Venezuela la dimensión territorial está delimitada de la siguiente manera:
Su ubicación geográfica se corresponde con el Hemisferio Norte, estando su límite sur muy cercano a la línea delEcuador terrestre. Su territorio está compuesto por una compacta masa continental que se extiende equitativamente de este a oeste y de norte a sur; también posee un conjunto de cientos de archipiélagos, islas e islotes en el Mar Caribe.
El país se encuentra ubicado en la costa septentrional de América del Sur. El territorio continental está comprendido entre los 0° 38´ 53´´ y 12° 11´ 46´´ de latitudNorte y 59° 47´ 30´´ y 73° 23´ de longitud Oeste. Limita al Norte, con el mar Caribe o Mar de las Antillas, con una extensión de 2.813 km, reconociendo fronteras marítimas con las aguas territoriales de Trinidad y Tobago, Países Bajos (Antillas Neerlandesas), Grenada, Estados Unidos (Puerto Rico e Islas Vírgenes); al sur, con la República de Brasil con 2.000 km de frontera; al este, con el océanoAtlántico y la República de Guyana, con la que tiene una línea fronteriza de 743 km; y al oeste, con la República de Colombia en una extensión de 2.050 km.
Su Plataforma Continental está ubicada al Norte y Noreste del país; abarca aproximadamente 18% del total de Superficie Continental y con una presencia marítima de 860.000 km². En general, comprende una ancha faja costera de bajo relieve, entrelos 0 y 100 metros sobre el nivel del mar. Se ubica entre El Mar Caribe y La Cordillera de la Costa. Presenta tres depresiones ensanchadas de importancia: el Lago de Maracaibo (al Oeste), la depresión de Unare (hacia el extremo Central Noreste) y la región del Delta del Orinoco (al Este) de tierras bajas y cenagosas. En la zona costera se encuentran los puertos más importantes del país: La Guaira,Maracaibo, Puerto Cabello y Puerto La Cruz.
Estos extensos territorios se expresan en una compacta Superficie Continental, cuya distancia máxima es de 1.493 Km., en dirección Este-Oeste y de 1.271 km en dirección Norte-Sur, lo que contribuye a facilitar la integración y cohesión interna. Está articulado con amplias líneas de costa, que alcanzan en el Mar Caribe una fachada marítima de 2.183 km delongitud, desde Castilletes al promontorio de Paria. Es de forma irregular y está constituida por numerosos golfos y bahías entre los que destacan los Golfos de Venezuela, Triste y Cariaco y más de 314 islas, cayos e islotes de soberanía venezolana que llegan por el Norte hasta la Isla de Aves.
Datos Importantes:
Área Territorial: 916.445km2
Área Continental: 915.175 km2
Área Insular:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO DE PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA
  • Plan de trabajo del proyecto nacional de lectura
  • Trabajo Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania
  • Soberania nacional
  • La soberania nacional
  • Soberania Nacional
  • La Soberanía Nacional
  • Soberania Nacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS