27v37n07a13087383pdf001

Páginas: 17 (4125 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2015
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 12/10/2015. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

09 Proyecto 8395-407-12.qxd

18/4/06

16:53

Página 407

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

139.634

Investigación cualitativa en mujeres víctimas
de violencia de género
F. Muñoz-Cobosa, M.L. Burgos-Varob, A. Carrasco-Rodríguezc, M.L.Martín-Carreterod, J. Río-Ruize,
M. Villalobos-Bravof y I. Ortega-Fraileg
Objetivo. Analizar la experiencia de mujeres

víctimas de la violencia de género atendidas
en centros de atención primaria desde el
punto de vista de las mujeres.
Diseño. Investigación cualitativa
interpretativa. Perspectiva fenomenológica.
Emplazamiento. Estudio multicéntrico en
centros de salud urbanos.
Participantes. Mujeresvíctimas de la
violencia de género (física, psíquica, sexual)
atendidas en los centros de salud. Muestreo
intencional y teórico hasta el punto de
saturación. Criterios de segmentación: edad
(jóvenes-edad media-ancianas); maltrato
actual o pasado; detección en urgenciasconsultas.
Mediciones principales. Relatos biográficos y
análisis de contenido de la transcripción
literal de las grabaciones.Codificación
mediante programa NUD-IST. Utilización
para la interpretación de la Teoría
Fundamentada.
Limitaciones. Complejidad del fenómeno de
estudio. Proyección de la perspectiva del
investigador. Volumen ingente de datos. Se
proponen estrategias para mejorar la
credibilidad, la conformabilidad y la
transferibilidad.
Aplicabilidad práctica. Mejorar el
conocimiento de la situación de las mujeresvíctimas de la violencia doméstica desde una
perspectiva no directiva, lo que permitirá
mejorar la calidad de las intervenciones.
Palabras clave: Violencia de género.
Atención primaria. Relatos biográficos.
Teoría Fundamentada.

QUALITATIVE RESEARCH INTO
WOMEN WHO ARE VICTIMS OF
MALE VIOLENCE
Objective. To analyse, from the point of view

of the women, the experience of women
who are victims of maleviolence and
attended at primary care centres.
Design. Interpretative, qualitative research.
Phenomenological perspective.
Setting. Multi-centre study in urban health
centres.
Participants. Women victims of male
violence (physical, psychological, or sexual)
seen at health centres. Intention and
theoretical sampling to saturation point.
Segmentation criteria: age (young/middleaged/elderly); currentor past ill-treatment;
detection in casualty/consultations.
Main measurements. Biographical accounts
and content analysis of recordings’ literal
transcription. Coding through the NUDIST programme. Use for interpreting WellFounded Theory.
Limitations. Complexity of the phenomenon
under study. Projection of researcher’s
perspective. Huge amount of data.
Strategies are proposed for increasingcredibility, conformity and transferability.
Practical use. To improve understanding of
the situation of women who are victims of
domestic violence, from a non-directive
perspective that enables the quality of
interventions to be improved.
Key words: Male violence. Primary care.
Biographical accpounts. Well-Founded
Theory

aCentro de Salud El Palo.
Málaga. España.
bCentros

de Salud El Palo y
Limonar.Málaga. España.

cCentro de Salud Huelin.
Málaga. España.
dCentro

de Salud San Miguel
y Carihuela. Torremolinos.
Málaga. España.

eCentro

de Salud Puerta
Blanca y la Luz. Málaga.
España.

fCentro de Salud Ciudad
Jardín. Málaga.
gCentro de Salud Limonar.
Málaga. España.

Correspondencia:
Francisca Muñoz Cobos.
Avda. Moliere, 25, esc 2, 5.º 3.
29004 Málaga. España.
Corrreo electrónico:francisca@supercable.es.

| Aten Primaria. 2006;37(7):407-12 | 407

Documento descargado de http://www.elsevier.es el 12/10/2015. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

09 Proyecto 8395-407-12.qxd

18/4/06

16:53

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Página 408

Muñoz-Cobos F et al.
Investigación cualitativa en mujeres víctimas de violencia de género...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS