297224105008

Páginas: 27 (6589 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2015
Psychologia. Avances de la disciplina
ISSN: 1900-2386
psychologia@usbbog.edu.co
Universidad de San Buenaventura
Colombia

Campo Ternera, Lilia Angélica
Características del desarrollo adaptativo en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla
Psychologia. Avances de la disciplina, vol. 5, núm. 2, julio-diciembre, 2011, pp. 95-104
Universidad de San Buenaventura
Bogotá, Colombia

Disponible en:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297224105008

Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org

Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓNcaracterísticas del desarrollo adaptativo
en niños de 3 a 7 años de la ciudad de
Barranquilla
Characteristics of the adaptive development in children aged
3 to 7 in Barranquilla
Lilia Angélica Campo Ternera*

Universidad Simón Bolívar, Barranquilla - Colombia

Fecha recepción: 25/02/11



Fecha aceptación: 11/05/11

Resumen
Desde su concepción el ser humano se enfrenta a un sin número de cambios biológicos,emocionales, cognitivos y conductuales,
la secuencia de estos cambios permite que cada vez se llegue a un desarrollo y adaptación mayor frente a sus necesidades y a las
necesidades externas. Por lo que surge la necesidad de esta investigación, planteándose como objetivo principal, describir las características y establecer cómo se relacionan entre sí, los aspectos del desarrollo adaptativo, enrelación a las habilidades de auto
ayuda y las tareas que dichas habilidades requieren en niños y niñas de 3 a 7 años que cursan los grados de párvulo a primero en
instituciones oficiales de la ciudad de Barranquilla. Para la medición de las variables de estudio se utilizó el Inventario de Desarrollo
Battelle. Los resultados obtenidos revelaron que los niños y niñas según su entorno pueden o no realizarciertas tares de manera
eficaz, por iniciativa y con independencia. Por consiguiente, si un niño es más autónomo en el vestido, en el auto cuidado y en la
alimentación, también será autónomo en el proceso de aprendizaje, en la relación con otros niños y en la solución de dificultades
presentadas en su entorno.
Palabras claves: Adaptación, atención, autocuidado, responsabilidad personal.

AbstractSince its conception, the human being faces a number of biological, emotional, cognitive and behavioral changes. The sequence
of these changes leads to a bigger development and adaptation towards its needs and its external needs. Based on the above, the
need for this research project is created, considering as its main objective the description of the characteristics of the adaptive
developmentwith regards to the self-help skills and the tasks required by these skills in children aged 3 to 7 who attend kindergarten and 1st grade in some public institutions in Barranquilla. In order to measure the study variables, the Battelle Developmental
Inventory was used. The results obtained revealed that the girls and boys can or cannot perform certain tasks effectively, on their
own initiative andindependently. Consequently, if a child is much more autonomous in his dress sense, in his self-care and his
food, he will be autonomous in the learning process, in the relationship with other children and in the solution of problems arising
in his environment as well.
Keywords: Adaptation, care, self- care, personal responsibility.

*

Docente-investigadora del grupo de investigación PsicologíaEducativa. Correo electrónico: licampo@unisimonbolivar.edu.co

| Psychol. av. discip. | Bogotá, Colombia | Vol. 5. | N.° 2. | p. 95-104 | julio-diciembre | 2011 | ISSN 1900-2386 |

96

Lilia Angélica Campo Terner

Introduccion
Investigaciones actuales han permitido entender
al desarrollo humano como el proceso de cambio a través
del tiempo, implicando esto, por un lado, el concepto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS