2da ley de kepler

Páginas: 9 (2090 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2014
2ª Ley de Kepler
La Ley
La elipse trazada por un planeta alrededor del Sol tiene una forma simétrica, pero el movimiento no es simétrico. 
Piense en una piedra lanzada hacia arriba: cuando sube pierde velocidad, durante un instante, en la cima de su trayectoria, se mueve muy despacio y finalmente cae, aumentando su velocidad de nuevo. El movimiento de un planeta alrededor del Sol o el de unsatélite científico alrededor de la Tierra, siguen ecuaciones diferentes (aunque existe alguna unión), pero en muchos aspectos se parecen al de la piedra. 
Esto es mucho más evidente si su órbita es alargada, o sea, si su excentricidad es casi 1. Cuando el planeta o el satélite se eleva en su órbita, su velocidad disminuye y cuando retorna, se acelera de nuevo, moviéndose a su mayor velocidadcuando está más cercano. Este punto de la órbita se llama perihelio para un planeta ("helios" es el Sol) y perigeo para un satélite terrestre ( "geo", es relacionado con la Tierra). 
Después de estudiar observaciones reales, principalmente de Marte, Kepler propuso la siguiente regla para predecir la aceleración y la deceleración. Dibuje una línea ("radio vector") desde el centro del Sol hasta elplaneta (o desde el centro de la Tierra hasta el satélite). La ley de Kepler afirma que:
"El radio vector barre iguales áreas en iguales tiempos""
Como ejemplo considere que el dibujo de la derecha representa la órbita de un satélite de la Tierra y haga que AB y CD sean porciones de la órbita cubiertas en 3 horas cerca del apogeo y del perigeo, respectivamente. Si O es el centro de la Tierra, lasáreas sombreadas OAB y OCD son iguales. Lo que significa, obviamente, es que CD es más larga que AB, debido a que cerca del perigeo el satélite se mueve mucho más rápido y cubre en las 3 horas una distancia mayor. 
            Energía
   La energía se puede definir libremente como algo que puede hacer mover a una máquina. Las formas de energía que mueven nuestras máquinas son, normalmente, laelectricidad o el calor; la luz es otra forma de energía, convertida en electricidad mediante células solares, que generan la potencia de la mayoría de los satélites. 
La gravedad también puede proveer energía. Las ruedas de los relojes de nuestros abuelos giraban por medio de pesos que descendían gradualmente hacia el fondo del reloj, en cuyo punto tenían que ser subidos de nuevo o el reloj separaba. Thomas Jefferson, tenía en su casa cerca de Charlottesville, Virginia, un reloj cuyos pesos (colgados a un lado de la habitación) eran balas de cañón amarradas a una cuerda y para que el reloj tuviera cuerda para 7 días, había hecho un agujero en el suelo que permitía a las balas descender hasta el sótano. 
Cuando una bala o un peso se elevan contra la fuerza de la gravedad, adquierenenergía potencial, energía en virtud de su posición, proporcional a la altura a que han sido elevados. Si se suelta el peso, pierde altura y energía potencial, pero gana velocidad y energía cinética, la energía debida a la velocidad del movimiento. La energía cinética se puede volver a convertir en potencial, como ocurre en la montaña rusa cuando pasa por el fondo de una depresión y sube de nuevo. 
Uncambio similar ocurre cuando se tira una piedra hacia arriba con una velocidad v. Si su masa es m (el concepto de masa se definirá más adelante, de momento véalo como algo relacionado con el peso), su energía cinética será:
1/2 mv2
Cuando sube, v y la energía cinética disminuyen, pero eso se compensa con el aumento de la energía potencial:
h m g
donde h es la altura en metros y g es una constanteque mide la intensidad de la fuerza de la gravedad: si mestá en kilogramos, h en metros y v en metros por segundo (escrito m/s ; la velocidad de una persona caminando es de 1-2 m/s), g es aproximadamente 9.81. 
La suma de las dos es la energía total E y permanece constante:
E  =   1/2 mv2 +  h m g = constante 
Cuando la piedra sube, la parte cinética de su energía se hace cada vez menor,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • leyes de kepler y biografia de kepler
  • leyes de kepler
  • Leyes De Kepler
  • Leyes De Kepler
  • LAS LEYES DE KEPLER
  • leyes de kepler
  • Leyes De Kepler
  • Leyes de kepler

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS