3.1.5 Técnicas y métodos para recolectar información.
Los métodos básicos que se pueden utilizar para determinar los elementos de un puesto de trabajo, así como los conocimientos, habilidades y aptitudes esenciales para un desempeño exitoso, se incluyen los siguientes:
Método de la observación.-Al usar este método el analista de puestos observa directamente a los empleados o revisa películas delos trabajadores desempeñándose en su puesto. Aunque este método proporciona información de primera mano, los empleados no tienen un buen rendimiento cuando se sienten observados, y entonces pueden ocurrir distorsiones en el análisis de puestos.
Método de la entrevista individual.- Se selecciona un equipo de titulares de un puesto de trabajo y se les entrevista ampliamente. Los resultados deestas entrevistas se combinan en un análisis de puestos. Este método es efectivo para evaluar el puesto que conlleva.
Método de entrevista grupal.- Es similar al anterior, excepto que el conjunto de titulares de los puestos se entrevista simultáneamente. Aunque aumenta la precisión en la evaluación de los puestos, la dinámica grupal puede entorpecer su eficiencia.
Método del cuestionarioestructurado.- Se les envía a los trabajadores un cuestionario diseñado específicamente para que ellos señalen los puntos que desempeñan en su puesto de trabajo en una larga lista de tareas posibles. Esta técnica es excelente para reunir información acerca de los puestos.
Método de la conferencia técnica.- Se vale de los supervisores con un amplio conocimiento del puesto. Aquí, las característicasespecíficas del puesto se obtienen de los expertos. Aunque es un buen método de recolección de datos, frecuentemente pasa por alto las percepciones de los trabajadores titulares acerca de lo que ellos hacen en su trabajo.
Método del diario.- Requiere que los titulares de los puesto de trabajo registren sus actividades diarias. Este método es el que se lleva más tiempo y puede extenderse por loslargos periodos, aumentando sus costos.
Autor:
Libro:
3.1.6. Pasos del análisis de puesto.
Existen varios pasos en el proceso de realización del análisis de n puesto.
Comprender el propósito de la realización del análisis de puesto.
Antes de iniciar el análisis de un puesto, se debe comprender la naturaleza y el propósito de la realización de la investigación: reconocer que elanálisis de un puesto sirve a un propósito vital en actividades de R.H. como el reclutamiento, la capacitación, el establecimiento de los estándares de desempeño, la evaluación del desempeño y la compensación. De hecho, casi todas las actividades giran alrededor del análisis de puestos.
Comprender el papel de los puestos de trabajo y los valores de la organización.
Cada puesto de trabajo en laorganización debe de tener un propósito. Antes de llevar a cabo el análisis del mismo se debe de comprender el vinculo que es puesto tiene con la dirección estratégica de la organización. En esencia, se debe responder por que el puesto es necesario. Si no se puede determinar una respuesta, entonces se concluirá que no es necesario.
Puestos de referencia.
En una gran organización sería imposibleevaluar cada uno de los puestos al mismo tiempo. En consecuencia, al hacer que los empleados participen e investiguen su contribución, seleccione los puestos que puedan tomarse como base en función de que tan bien representan a otros puestos similares de la organización. Entonces, esta información se usara como punto de partida en el análisis posterior de otros puestos.
Determinar cómo quiererecolectar la información para el análisis de puestos.
La planeación apropiada en esta etapa permite recolectar los datos deseados de la manera más eficiente y eficaz. Esto significa desarrollar un proceso de recolección de datos.
Busque aclaraciones siempre que sea necesario.
Puede darse el caso de que parte de la información recolectada no la comprenda del todo el analista de los...
Regístrate para leer el documento completo.