3064 Anexo2MOTORES ELECTRICOS

Páginas: 5 (1044 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
Operario de Instalaciones
Eléctricas de Baja Tensión
© Belén Sanz Martín y Sergio de la Sota Velasco

Gerente Editorial Técnico Vocacional:
Mª José López Raso
Editoras de Producción:
Clara Mª de la Fuente Rojo
Consuelo García Asensio
Olga Mª Vicente Crespo

A mi hija Raquel, por el tiempo
que no he podido compartir con
ella al escribir este libro

Diseño de cubierta:
MONTYTEXTO
Preimpresión:MONTYTEXTO

COPYRIGHT © 2000 Cengage
Learning Paraninfo, S.A.
Magallanes, 25; 28015 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: 902 995 240
Fax: 91 445 62 18
clientes@paraninfo.es
www.paraninfo.es
www.cengage.es
ISBN LIBRO IMPRESO:
978-84-9732-121-1
ISBN E-BOOK:
978-84-283-3064-0
DEPÓSITO LEGAL:
M-17.573-2005

Reservados los derechos para todos los
países
de
lengua
española.
De
conformidad con lo dispuesto en el
artículo270 del Código Penal vigente,
podrán ser castigados con penas de
multa y privación de libertad quienes
reprodujeren o plagiaren, en todo o en
parte, una obra literaria, artística o
científica fijada en cualquier tipo de
soporte sin la preceptiva autorización.
Ninguna parte de esta publicación,
incluido el diseño de la cubierta, puede
ser
reproducida,
almacenada
o
transmitida de ninguna forma, nipor
ningún medio, sea éste electrónico,
químico,
mecánico,
electroóptico,
grabación, fotocopia o cualquier otro,
sin la previa autorización escrita por
parte de la Editorial.

Motores
eléctricos
anexo

2

Objetivos
1. Clasificar las máquinas eléctricas.
2. Seleccionar las características de un motor.
3. Seleccionar el sistema de arranque más adecuado de un motor asíncrono trifásico.

Contenidos1. Generalidades.
1.1. Definición.
1.2. Partes.
2. Tipos de motores.
2.1. Motores de corriente alterna.
2.2. Motores de corriente continua.
2.3. Motores universales.
3. Arranques básicos de motores.
3.1. Generalidades.
3.2. Arranque directo a plena tensión.
3.3. Arranque por conmutación estrella – triángulo.
3.4. Arranque por autotransformador.
3.5. Arranque por resistencias rotóricas.

A2Motores eléctricos

1. GENERALIDADES
1.1. Definición
Se denomina motor eléctrico a toda máquina
capaz de transformar la energía eléctrica en energía
mecánica.

1.2. Partes
Generalmente todo motor eléctrico está formado
por tres partes principales:
• Carcasa o envolvente. Es la parte externa de
los motores y suele estar construida en acero,
hierro fundido o cualquier otra aleación metálica.
Situada en lacarcasa está la placa de características de los motores. A continuación, a
modo de ejemplo, describimos la placa de
características de un motor trifásico. En ella
deberán aparecer, entre otros datos, los
siguientes:
Potencia → medida en kw o en C.V. La equivalencia es: 1 kw 1’36 C.V.
Tensión → aparecerán dos tensiones expresadas en voltios. La cifra menor será la tensión
de trabajo adecuada paracada bobinado del
motor. Por ejemplo: si en la placa de características apareciera 220/380 V significaría que
cada bobina de ese motor debe funcionar a
220 V. Para ello la conexión en la placa de
bornas sería la siguiente:

Intensidad → aparecerán dos intensidades en
amperios, cada una de ellas correspondiente a una
tensión indicada anteriormente.
Velocidad del motor → medida en revoluciones
porminuto (r.p.m.).
• Estator
Es la parte fija a la carcasa. Está formada por
un bloque de chapas magnéticas y sobre éstas
van alojados los bobinados fijos del motor,
denominados bobinados estatóricos.
• Rotor
Es la parte giratoria del motor.

2. TIPOS DE MOTORES
Los más empleados hoy en día podemos clasificarlos en los siguientes tipos:

2.1. Motores de corriente alterna
2.1.1. Según su velocidad degiro
Motor síncrono → velocidad del rotor igual a la del
campo magnético.
Motor asíncrono → velocidad del rotor es inferior
a la del campo.

2.1.2. Según el tipo de rotor
Motor con rotor bobinado.
Motor con rotor en jaula de ardilla.
Motor con colector.

2.1.3. Según el número de fases
de alimentación

Tensión de línea ( Vl ) 380 V.
Tensión de cada bobina ( Vf ) 220 V.
Vf=Vl / √3

76

Motor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 3064 Cap10SEGURIDAD E HIGIENE
  • Electricidad
  • Electrica
  • Electricidad
  • Electrica
  • Electricidad
  • Electrica
  • Electricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS