312579
Páginas: 2 (365 palabras)
Publicado: 28 de agosto de 2014
Según las normas, solo mediante una orden judicial se puedenrealizar seguimientos e interceptaciones telefónicascontra los ciudadanos.
En la situación de conflicto que enfrentamos, uno de los primeros derechos sacrificados es el de la privacidad. Muchosciudadanos estamos dispuestos a perder una porción de esaprivacidad con tal de que el Estado sea capaz de detectar los elementos desestabilizadores que se mimetizan en la sociedad. Esto no pasaría enun país que disfruta de una dosis razonable de seguridady defensa, pues en ese caso las acciones de inteligencia tendrían un propósito exclusivamente político y no de sobrevivencia del Estado
Artículo 15 ARTICULO 15º—Todas las personas tienen derecho asu intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayanrecogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas enla Constitución. La correspondencia y demás formas de comunicación privada son inviolables. Sólo pueden ser interceptadas o registradas mediante orden judicial, en los casos y con las formalidades queestablezca la ley. Para efectos tributarios o judiciales y para los casos de inspección, vigilancia e intervención del Estado podrá exigirse la presentación de libros de contabilidad y demásdocumentos privados, en los términos que señale la ley. NOTA: El artículo 15 de la Constitución Política fue modificado por el artículo 1º del Acto Legislativo 2 de 2003. Dicho Acto Legislativo fue...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.