3Problemassociales

Páginas: 2 (328 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2015
Elige 3 problemas sociales que te gustaría investigar en el futuro y redacta un párrafo para cada uno de ellos, donde justifiques tu respuesta. Posteriormente y con el fin de que empieces afamiliarizarte con la investigación social, también explica dónde realizarías tu investigación (colonia o delegación política), y qué método aplicarías, cualitativo o cuantitativo y qué instrumento aplicarías(fichas de investigación bibliográfica, entrevista o encuesta).

Delincuencia: La delincuencia siempre ha sido algo preocupante para todos, puesto que a todos nos afecta de manera directa oindirecta. Por ejemplo, algo curioso es ver que, la mayoría de las casas tienen protecciones en sus puertas y ventanas, pero aún más, en vez de tener animales (básicamente, perros) como mascotas, ahora másbien los tienen como protección. En esencia, la inseguridad es algo muy importante.
Este problema es uno que se haya en cualquier lugar, por lo que nunca terminaría: Po eso, posiblemente, sería mejorhacer la investigación en mi localidad.
Investigaría noticias de asaltos, secuestros, robo en propiedades. Sería una investigación de tipo cualitativo. Y utilizaría, como método, el análisishemerográfico; como técnica, sistematización hemerográfica; y como instrumentos, ficha de trabajo hermerografica.

Desempleo: Este es un problema que afecta a muchos en todos lados, sobre todo en lugares pocodesarrollados como México. Aún más, este problema va aumentando con el tiempo, afectando a cada vez más sectores de la población.
Sería un análisis cuantitativo. Buscaría informes y estadísticas dedesempleo en fuentes como periódicos e internet.
Alcoholismo: Este también es un problema muy contundente que afecta, sobre todo, de manera social. Hay tantas personas que caen en el alcoholismo ydestruyen sus vidas. Algo digno de resaltar es un sector en particular de la población el cual son los jóvenes. Desde temprana edad comienzan en este vicio lo que provoca que vaya en decadencia la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS