4 008

Páginas: 15 (3511 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
8
UN PROYECTO DE ÉXITO
BASADO EN ERPS
José Ignacio Vazquez
Director de Proyecto @INOA
SAPIMSA

1

VOLVER

Blanca

VOLVER

8
UN PROYECTO DE ÉXITO BASADO EN ERPS

INTRODUCCIÓN
El Ministerio de Justicia venía realizando su gestión de Nómina y gestión de actos administrativos así como una pequeña porción de la Gestión de Recursos Humanos a través del sistema
S.I.P de la Seguridad Social.
Estesistema realizaba una correcta gestión de la nómina, pero era difícil realizar una correcta gestión de recursos humanos con la agilidad que exigen los tiempos actuales, impedía la valoración dinámica de los costes de personal de Administración de Justicia y por lo tanto, el disponer en línea de información financiera y de personal actualizada y veraz.
Ante esta situación el Ministerio decide promoverun Concurso Público Abierto con el objetivo de buscar una solución tecnológica avanzada que proporcionara al Ministerio Autonomía
Administrativa y de Gestión.

RESUMEN DEL PLIEGO DE CONDICIONES
El Pliego de condiciones de este concurso, se orientó con la filosofía de un “llave en mano”
que cubriese todos los aspectos funcionales y de servicios que S.I.P. ofrecía al Ministerio de Justicia y altiempo incorporase las nuevas funcionalidades que se necesitaban.
• Diseño e implantación de una única aplicación, con las siguientes características:
- Debe ser modular
- Recogerá las necesidades de los órganos judiciales
- Gestionará la nómina.
- Realizará la gestión presupuestaria.
- Realizará la gestión de personal.
- Eliminará la repetición de tareas en los distintos Órganos del Ministerio.
- Sebasará en el dato único.
- Podrán realizarse explotaciones exhaustivas de datos e informes (Datawarehouse)
definidos de forma aleatoria por el usuario.
- Diseño en entorno avanzado, plataformas WEB.
- Explotación de datos para realizar Contabilidad Analítica.
• Integración con las aplicaciones de gestión contable, presupuestaria de la Administración
Pública.
• Gestión en tiempo real de RetribuciónVariable.
• Integración directa en la aplicación de los Órganos Judiciales con la Habilitación Central,
sin el intermedio de las Gerencias Territoriales.
• Firma electrónica.
• Acceso de los perceptores a través de página WEB (Portal del Funcionario)
• Creación de un Contact Center para ayuda de los usuarios.
• Inclusión de un año de mantenimiento adaptatívo y correctivo
• Inclusión de un año deCall Center.
• Formación presencial y “on Line” a tres niveles, Técnico, Usuario Avanzado y Usuario
final.
• Suministro de equipamiento Hardware necesario.

28, 29, 30 de Septiembre y 1 de Octubre / 2004

e-Cooperación en la Administración Pública

VOLVER

3

8
José Ignacio Vazquez








Suministro de licencias Software y Sistemas Operativos.
Articular mecanismo de entrega de boletines denómina a los perceptores.
Perceptores de nómina 30.000
Distribuidos en 3.000 Órganos Judiciales.
Formación para 3.000 personas
Tiempo máximo de Implantación nueve meses.

SITUACIÓN DE PARTIDA
• Complejidad del sistema retributivo y de personal
• Gran volumen de gestión, con aproximadamente 36.000 perceptores.
• Diversidad de unidades gestoras y de usuarios (básicamente en órganos Judiciales y enel
Ministerio de Justicia)
• Incompleta adaptación a normativa legal
• Problemas técnicos / informáticos actuales
• Circuitos y procedimientos lentos y basados en “Papel”
• Documentación no homogénea e incompleta.
• Falta de coordinación entre las distintas unidades gestoras
• Generación de duplicidades
• Procedimientos manuales no automáticos: “más carga de trabajo”
• 40 Aplicaciones satélites,con información no homogénea.

SITUACIÓN ACTUAL
• Coherencia de procedimientos y responsables de tarea. Los procedimientos se basarán en
“Workflow”.
• Homogeneización de modelos
• Aplicación modular: Unicidad de datos – diversidad de centros de obtención de información. Información única y consistente.
• Aplicación viva y evolucionable:
- Modificable.
- Abierta
- Flexible
- Sencilla para el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 008
  • Acuerdo 008
  • nom-008
  • Clase 008
  • 008 Apoc
  • Nom-008
  • 008 Que
  • 008

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS