577835

Páginas: 368 (91833 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
RIEGO, DRENAJE E INSTALACIONES
DE UN CAMPO DE FÚTBOL

Carlos Gárriz Sánchez

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS
INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN
Titulación:
INGENIERO INDUSTRIAL
Título del proyecto:

“RIEGO, DRENAJE E INSTALACIONES DE UN
CAMPO DE FÚTBOL”.

DEPARTAMENTO DE PROYECTOS E INGENIERÍA RURAL

Alumno: Carlos Gárriz Sánchez
Tutor: Faustino Gimena Ramos
Pamplona, 28 de Junio de 20121

RIEGO, DRENAJE E INSTALACIONES
DE UN CAMPO DE FÚTBOL

Carlos Gárriz Sánchez

2

RIEGO, DRENAJE E INSTALACIONES
DE UN CAMPO DE FÚTBOL

Carlos Gárriz Sánchez

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS
INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN
Titulación:
INGENIERO INDUSTRIAL
Título del proyecto:

“RIEGO, DRENAJE E INSTALACIONES DE UN
CAMPO DE FÚTBOL”.

MEMORIA
DEPARTAMENTO DE PROYECTOS E INGENIERÍA RURALAlumno: Carlos Gárriz Sánchez
Tutor: Faustino Gimena Ramos
Pamplona, 28 de Junio de 2012
3

RIEGO, DRENAJE E INSTALACIONES
DE UN CAMPO DE FÚTBOL

Carlos Gárriz Sánchez

ÍNDICE
1. OBJETO DEL PROYECTO……………………………………………………….8
2. DATOS DE PARTIDA. EMPLAZAMIENTO……………………………………8
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO……………………………………………….9
4. REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA………………………………………….9
5. MEMORIA DESCRIPTIVA YJUSTIFICATIVA………………………………14
1. ESTUDIOS PREVIOS……………………………………………………14
1.1. ESTUDIO CLIMÁTICO…………………………………………14
1.1.1. Introducción……………………………………………14
1.1.2. Datos climatológicos……………………………………14
1.1.3. Clasificación Thorntwhite………………………………16
1.1.4.
Vientos…………………………………………………………………19
1.1.5. Radiación solar………………………………………….19
1.1.6. Conclusión………………………………………………20
1.2. ESTUDIO GEOTÉCNICO……………………………………….201.2.1. Características
interés…………20

geológicas

de

la

parcela

de

1.2.2. Naturaleza del terreno…………………………………..21
1.2.3. Nivel freático…………………………………………….23
1.2.4. Agresividad química…………………………………….23
1.2.5. Consideraciones generales de cimentación (gradas y
vestuarios)………………………………………………………………24
2.
VESTUARIO
Y
GRADERÍO.
ABASTECIMIENTO
Y
SANEAMIENTO…………………………………………………………………….24
2.1. Descripcióndel proyecto…………………………………………24
2.2. Resumen de superficies………………………………………….25
2.3. Movimiento de tierras……………………………………………27
4

RIEGO, DRENAJE E INSTALACIONES
DE UN CAMPO DE FÚTBOL

Carlos Gárriz Sánchez

2.4. Bordillo……………………………………………………………27
2.5 Sub-Base granular (capa de zahorras)…………………………….27
2.6. Capa soporte aglomerada…………………………………………27
2.7. Red de riego………………………………………………………28
2.8. Grupo depresión………………………………………………….28
2.9. Depósito acumulador………………………………………………29
2.10. Césped artificial………………………………………………….29
2.11. Instalación eléctrica……………………………………………..30
2.12. Megafonía……………………………………………………….30
2.13.Equipamientodeportivo…………………………………………..30
3. DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES Y SISTEMAS
CONSTRUCTIVOS DE LA EDIFICACIÓN………………………………………31
3.1. Cerramientos exteriores…………………………………………..323.2. Carpintería exterior y protectores…………………………………32
3.3. Barandillas y antepechos…………………………………………33
3.4. Persianas y protectores exteriores………………………………..33
3.5. Vidriería……………………………………………………………33
3.6. Carpintería interior…………………………………………………34
3.7. Revestimientos de paredes y techos………………………………..34
3.8. Instalaciones de fontanería…………………………………………35
3.10. Instalaciones desaneamiento……………………………………36
3.11. Instalaciones de electricidad y puesta a tierra…………………..37
3.12. Instalaciones de megafonía………………………………………37
3.13. Instalación de calefacción……………………………………….38
4. DRENAJE DEL TERRENO DE JUEGO………………………………..38
4.1. Introducción………………………………………………………..39
4.2. Tipos de drenaje……………………………………………………40
5

RIEGO, DRENAJE E INSTALACIONES
DE UN CAMPO DE FÚTBOL

Carlos Gárriz Sánchez

4.3. Tipos dedrenes…………………………………………………….43
4.3.1. Geocompuesto drenante………………………………….45
4.4. El sistema constructivo a elegir……………………………………46
4.5. El tipo de césped a elegir…………………………………………..48
4.6. Diseño del sistema de drenaje…………………………………….49
4.6.1. Diámetro de drenes colectores………………................50
4.7. Otras posibilidades………………………………………………..51
4.7.1. Diámetro de drenes y colectores………………………..52
4.8....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS