6to VOL MENES DE TRANSITO
La ingeniería de transporte es la aplicación de los principios tecnológicos y científicos a la planeación, al proyecto funcional, a la operación y a la administración de las diversas partes de cualquier modo de transporte, con el fin de proveer la movilización de personas y mercancías de una manera segura, rápida, confortable, conveniente, económica y compatiblecon el medio ambiente. Esta rama es muy importante para el desarrollo económico de un país ya que gracias a las aplicaciones de esta ingeniería un país puede tener las condiciones requeridas para garantizar que los modos de transporte estén en óptimas condiciones y así mismo los medios tengan un flujo ideal para diversos fines (económicos, turísticos, laborales, salud, entre otros que hacen partedel crecimiento social).
INGENIERÍA DE TRÁNSITO:
La ingeniería de transito es aquella fase de la ingeniería de transporte que tiene que ver con la planeación, el proyecto geométrico y la operación del tránsito por calles y carreteras, sus redes, terminales, tierras adyacentes y su relación con otros modos de transporte.
Es decir que la Ingeniería de Tránsito es un subconjunto de la Ingeniería deTransporte en donde se visualiza y ejecuta proyectos, donde me permitirán solucionar problemas de movilidad y todo lo referente al transporte.
INGENIERÍA DE TRÁFICO:
La Ingeniería de tráfico es una rama de la ingeniería del transporte y a su vez rama de la ingeniería civil que trata sobre la planificación, diseño y operación de tráfico en las calles, carreteras y autopistas, sus redes,infraestructuras, tierras colindantes y su relación con los diferentes medio de transporte consiguiendo una movilidad segura, eficiente y conveniente tanto de personas como de mercancías.
TRÁFICO:
Es un concepto que tiene su origen en un vocablo italiano y que se refiere al tránsito o desplazamiento de medios de transporte, seres humanos u objetos por algún tipo de camino o vía. El concepto de tráfico puedehacer mención tanto a la acción del movimiento como a las consecuencias de dicha circulación.
Existen varios conceptos o términos de disposición del tráfico en donde se puede utilizar esta palabra, estas ramas o fuentes de aplicación del tráfico son las siguientes: tráfico de influencias, tráfico de armas, tráfico de drogas, trafico web, entre otros campos que se puede utilizar este término.
Ennuestra rama de estudio y de aplicación debemos hacer énfasis y mención al tráfico de a la circulación de los coches, las motocicletas y el resto de los vehículos por las calles de una ciudad. Cuando se dice que el tráfico es intenso, se está haciendo referencia a que hay muchos vehículos en la calle y, por lo tanto, resulta difícil avanzar y desplazarse.
Para conseguir que esa circulación devehículos sea lo más fluida posible, es habitual que, además de semáforos y demás señales viales, se cuente con los servicios de los llamados guardias de tráfico. Esos son agentes que tienen como claro objetivo regular, de la forma más adecuada posible, el tránsito de coches, camiones o todo tipo de ciclomotores en las vías urbanas o en carreteras.
TRÁNSITO:
La palabra tránsito, provenienteetimológicamente del latín “transitus” alude a la acción de circular, de pasar de un sitio hacia otro, ya sea a pie o conduciendo algún vehículo, por calles u otros caminos, aunque también puede referirse a la circulación que se produce en el interior de las viviendas para desplazarse de un cuarto a otro. Quienes transitan `pueden ser personales, animales o cosas, obedeciendo el desplazamiento a múltiplesfines: las personas pueden transitar para trabajar, para visitar amigos o parientes, para conocer lugares, etcétera; las mercaderías y cosas, suelen hacerlo para su comercialización o mudanza.
El tipo de transito que se estudia con fines estadísticos para evaluar la movilidad de una ciudad, país, carreteras intermunicipales y todas las demás conexiones viales que tiene la sociedad es el fenómeno...
Regístrate para leer el documento completo.