7
METAMÓRFICAS
3er Semestre.
Profesor: Abraham González Bahamonde.
Metamorfismo y rocas
metamórficas
TALLER DE GEOLOGÍA
Metamorfismo y rocas metamórficas.
Metamorfismo
Factores del metamorfismo
El calor como factor metamórfico
Presión y esfuerzo diferencial
Fluidos químicamente activos
La importancia del protolito
Texturas metamórficas
Foliación
Texturas foliadas
Otrastexturas metamórficas
TALLER DE GEOLOGÍA
Metamorfismo y rocas metamórficas.
TALLER DE GEOLOGÍA
Metamorfismo y rocas metamórficas.
Fuerzas compresivas de una magnitud inimaginable y temperaturas
de centenares de grados por encima de las condiciones de la
superficie pueden actuar sobre rocas en profundidad quizá durante
miles o millones de años y provocar la deformación. Bajo esas
condicionesextremas, las rocas responden plegándose,
fracturándose y fluyendo.
A diferencia de algunos procesos ígneos y sedimentarios que tienen
lugar en ambientes superficiales o próximos a la superficie, el
metamorfismo casi siempre ocurre en zonas profundas del interior
de la Tierra, fuera de nuestra observación directa. Por tanto, las
rocas metamórficas proporcionan importantes datos sobre los
procesosgeológicos que actúan dentro de la corteza terrestre y el
manto superior.
TALLER DE GEOLOGÍA
Metamorfismo y rocas metamórficas.
Metamorfismo.
Las rocas metamórficas se forman a partir de rocas ígneas,
sedimentarias o incluso de otras rocas metamórficas. Por tanto,
todas las rocas metamórficas tienen una roca madre: la roca a
partir de la cual se formaron.
El metamorfismo, que significa «cambio deforma», es un
proceso que provoca cambios en la mineralogía, la textura y,
a menudo, la composición química de las rocas. El metamorfismo
tiene lugar cuando las rocas se someten a un ambiente físico o
químico significativamente diferente al de su formación inicial. Se
trata de cambios de temperatura y presión (esfuerzo) y la
introducción de fluidos químicamente activos. En respuesta a esas
nuevascondiciones, las rocas cambian gradualmente hasta
alcanzar un estado de equilibrio con el nuevo ambiente.
TALLER DE GEOLOGÍA
Metamorfismo y rocas metamórficas.
El metamorfismo suele progresar de manera incremental, desde
cambios ligeros (metamorfismo de grado bajo) a cambios notables
(metamorfismo de grado alto).
En los ambientes metamórficos más extremos, las temperaturas se
aproximan a las de fusiónde las rocas. Sin embargo, durante el
metamorfismo la roca debe permanecer esencialmente en estado
sólido, pues si se produce la fusión completa, entraríamos en el
ámbito de la actividad ígnea.
TALLER DE GEOLOGÍA
Metamorfismo y rocas metamórficas.
La mayor parte del metamorfismo ocurre en uno de los siguientes
ambientes:
1. Metamorfismo de contacto o térmico
2. Metamorfismo hidrotermal
3.Metamorfismo regional.
TALLER DE GEOLOGÍA
Metamorfismo y rocas metamórficas.
El metamorfismo térmico o de contacto se da cuando un
magma invade la roca de caja aumentando su temperatura. Se
forma una zona de alteración denominada aureola. El alcance del
metamorfismo depende del tamaño del intrusivo
TALLER DE GEOLOGÍA
Metamorfismo y rocas metamórficas.
METAMORFISMO DE CONTACTO O TÉRMICO
TALLER DEGEOLOGÍA
Metamorfismo y rocas metamórficas.
2. El metamorfismo hidrotermal implica alteraciones
químicas que se producen conforme el agua caliente rica en
iones circula a través de las fracturas de las rocas.
TALLER DE GEOLOGÍA
Metamorfismo y rocas metamórficas.
METAMORFISMO HIDROTERMAL
TALLER DE GEOLOGÍA
Metamorfismo y rocas metamórficas.
3. Durante la formación de montañas, grandesvolúmenes
de rocas están sometidas a presiones dirigidas y a las
elevadas temperaturas asociadas con deformaciones a gran
escala, del denominado metamorfismo regional.
TALLER DE GEOLOGÍA
Metamorfismo y rocas metamórficas.
El metamorfismo regional, que produce el mayor volumen de rocas
metamórficas, tiene lugar en los límites convergentes, donde las
placas litosféricas colisionan. Aquí, grandes...
Regístrate para leer el documento completo.