Aéreo
Se aplica a todo transporte internacional de personas, equipaje o carga efectuado en aeronaves, a cambio de una remuneración o ya sea gratuita.
El transporteinternacional al punto de partida y destino con o sin transbordos en dos Estados partes, de ser en el mismo Estado No se considerará T.I.
El transporte efectuado por varios transportistas se manejaracomo un solo transporte cuando sea considerado una sola operación
Artículo 3°. Pasajeros y equipaje.
En el transporte de pasajeros se expedirá un documento de transporte, individual o colectivo.El transportista entregará al pasajero un talón de identificación de equipaje por cada bulto de equipaje facturado.
Artículo 4°. Carga.
Carta de porte Aéreo
Solo el uso de cualquier otro medio podrásustituir la expedición de la carta porte aéreo.
Artículo 5°. Contenido de la carta de porte aéreo o del recibo de carga
La carta de porte aéreo o el recibo de carga deberán incluir:
a) Laindicación de los puntos de partida y destino;
b) Si los puntos de partida y destino están situados en el territorio de un solo Estado Parte y se han previsto una o más escalas en el territorio deotro Estado, la indicación de por lo menos una de esas escalas; y
c) la indicación del peso del envío.
Artículo 6°. Documento relativo a la naturaleza de la carga.
Al expedidor podrá exigírsele, sies necesario para cumplir con las formalidades de aduanas, policía y otras autoridades públicas similares, que entregue un documento indicando la naturaleza de la carga.
Esta disposición no crea parael transportista ningún deber, obligación ni responsabilidad resultantes delo anterior.
Organos principales de las Naciones Unidas
Asamblea General
Consejo de Seguridad
Consejo Económicoy Social
Consejo de Administración Fiduciaria
Corte Internacional de Justicia
Secretaría
Programas, fondos y organismos especializados
Organigrama del Sistema de las Naciones Unidas...
Regístrate para leer el documento completo.