a2 CONTABLE
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
E.T.C. “ALBERTO ADRIANI”
SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA.
SISTEMA CONTABLE A2
a2 contabilidad es una estructura organizada mediante la cual se recogen las informaciones de una empresa como resultado de sus operaciones, valiéndose de recursos como formularios, reportes, libros etc. y que presentados a lagerencia le permitirán a la misma tomar decisiones financieras.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Permite el manejo de Múltiples Empresas.
Interfaz gráfica (Windows) amigable al usuario.
Políticas y configuraciones del Menú de la aplicación.
Importación Selectiva de Cuentas.
Elaboración de Gráficos.
Exportación de los reportes en formatos ASCII, doc, Excel, HTML ó a2visor.
Inclusión deltercero y centro de costo por código.
Mayor analítico con terceros.
Consolidación de terceros.
Cierre de Terceros que permite hacer el cruce de una cuenta ó un grupo de cuentas de un tercero en particular contra otra cuenta, elaborando el comprobante respectivo y haciendo su saldo cero.
Centros de Costos: La presentación de los centros de costo se maneja de forma arbolar (al igual que el plan decuentas), de esta forma podrá hacerse un desglose más detallado de los mismos. Permitiendo así la generación de balances con centros de costos y cuentas.
Precierre.
Activación Histórica: Una vez hecho un cierre, este pasa a ser un ejercicio histórico, que puede ser consultado en cualquier momento.
Impresión de Retenciones: La aplicación cuenta con un editor de formatos de impresión que permitecon la misma versatilidad de a2 Herramienta Administrativa Configurable el diseño de las retenciones. De manera que las mismas pueden ser elaboradas a gusto del usuario.
Auditoria de Documentos: Mediante esta opción, se pueden controlar las transacciones con documentos, evitando el error de introducir una transacción más de una vez.
Consolidación de Empresas: Consiste en agrupar las cuentas dedos ó más empresas en una sola, según el criterio de cada usuario. En a2 Contabilidad se pueden implementar varias empresas consolidadoras. Para la consolidación no importa que las empresas a consolidar posean un plan de cuentas distintas entre si.
Índices Financieros: Estos nos informan sobre aspectos financieros y administrativos de la empresa en un momento determinado. En el módulo de índicesfinancieros, se dispone de un editor de fórmulas que permitirá crear ó modificar una fórmula.
Reportes Comparativos: Con la activación de los ejercicios históricos, pueden generar reportes comparativos de los Estados Financieros, hasta con 7 ejercicios.
Ajuste por Inflación.
Ajuste Inicial y Regular.
Configuración Principal de Ajustes por Inflación.
Manejo de Índice de Precios al Consumidor(IPC).
Reajuste regular de activos y pasivos.
Configuración de Cuentas de Resultado Ajustadas por Inflación.
Comprobante de Ajuste por Inflación.
Activos Ajustados por Inflación.
Reporte del 3% Activos Fijos.
Detalle por renglón de Ajuste de Inventarios.
Ajuste del Patrimonio.
Incremento y disminuciones patrimoniales.
Reporte de Cambios en el Patrimonio.
Incrementos y disminucionespatrimoniales.
Verificación de consistencia de los datos en casos de data corrupta (comprobantes), centros de costos, terceros y cuentas).
Consultas Gráficas de los saldos de cada uno de los terceros por cada una de las cuentas, detallando el movimiento en débitos y créditos de cada uno de los períodos.
Posibilidad de bloquear y desbloquear períodos durante un ejercicio contable.
Comprobante decierre: Al cerrar un ejercicio se genera un reporte de comprobante de cierre que puede ser visualizado ó impreso.
Gestión de activos (incluye depreciación y desincorporación).
Configuración del Balance General, se permite incluir al balance general máscaras del tipo: 99.99.99, es decir de dos dígitos para el nivel 1 del código contable.
Dos cuentas para cada grupo del Balance General.
Manejo de...
Regístrate para leer el documento completo.