A2
Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria 16
Artes Visuales
Etapa 2
Actividad de AplicaciónMaestra: Brenda Arriaga
Karen Abigail Torres Ríos
Matricula: 1728986
Grupo: 130
Turno:1
La Gioconda.
La famosa sonrisa reveló que la Mona Lisa era una mujer feliz en un 83 %, que estabadisgustada en un 9%, atemorizada en un seis y enfadada en un dos por ciento.
El algoritmo, desarrollado en colaboración con la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, determina los sentimientosque experimenta una persona por medio del examen de sus rasgos faciales, como la curvatura de los labios o las arrugas alrededor de sus ojos.
El desafío de desentrañar la sonrisa de la Mona Lisa,partió del análisis de los rostros de los ancestros de diez mujeres mediterráneas, para crear una composición que ilustrara una cara con aspecto neutral.
Luego se comparó este resultado con el rostro dela pintura, con base en seis emociones básicas: felicidad, sorpresa, rabia, hastío, miedo y tristeza. La lectura dio como resultado, en un 83 por ciento, que la felicidad era la principal emocióninmortalizada en el famoso cuadro.
Eso sí, investigadores biométricos involucrados en el experimento expresaron que los resultados son interesantes aunque no son la última palabra en cuanto a lapintura, porque aunque la tecnología de reconocimiento facial está avanzando muy rápido, la de reconocimiento de emociones está recién comenzando.
Estos porcentajes se pueden contrastar con lasinvestigaciones de la profesora de la Universidad de Harvard Margaret Livingston, quien se dedicó a estudiar la obra de Leonardo Da Vinci y descubrió que el artista la pintó basándose en una ilusión óptica y enlos mecanismos de la visión. Según los resultados de sus investigaciones la sonrisa de la Gioconda aparece y desaparece debido a la peculiar manera en que el ojo humano procesa las imágenes.
Así,...
Regístrate para leer el documento completo.