A4512EC8 980F 82CF A13F 52FAC6C79ED6
Páginas: 7 (1720 palabras)
Publicado: 21 de mayo de 2015
1° julio 2014
Contenido
1
Introducción
2
Reglas para la calificación de Fracciones de Billetes
3
Canje de billetes rotos o incompletos
4
Contacto
2
Introducción
• Debido al uso intensivo que se da a los billetes y a la falta de cuidado en su
manejo, se pueden provocar cortes y/o rasgaduras que ocasionen el
desprendimiento de alguna de sus partes.
• Elsimple hecho de que un billete esté roto o rasgado no hace que pierda
su valor y se recomienda repararlo con cinta adhesiva transparente; sin
embargo, para determinar si un billete incompleto aún conserva su valor,
es necesario remitirse a las disposiciones de “Clasificación de los Billetes”
establecidas por el Banco de México en el Anexo 3 de la Circular de
Operaciones de Caja*.
*La Circular deOperaciones de Caja se puede consultar en www.banxico.org.mx >Billetes y
monedas >Disposiciones >Dirigidas a las instituciones de crédito >Circular de Operaciones
de Caja
3
Introducción
• De acuerdo con las disposiciones del Banco de México, los billetes con
pequeñas porciones faltantes o añadiduras diferentes a un billete, que en
suma tengan una superficie menor o igual a 6.16 cm²(aproximadamente
el tamaño de una moneda de diez pesos, actualmente en circulación), se
consideran como billetes no aptos para circular, y conservan su valor.
• No es necesario evaluar estos billetes conforme a las “Reglas para la
calificación de fracciones de billetes”.
Ejemplo:
faltante
añadidura
4
Introducción
• Si el billete está formado por varias partes del mismo billete, y tiene un
faltante menor a6.16 cm², no es necesario que se evalúe conforme a las
reglas porque no es una fracción, sólo se trata de un billete no apto para
circular que conserva su valor, y debe retirarse de la circulación.
Ejemplo de un billete formado por
tres partes, y con un faltante
menos a una moneda de 10 pesos:
Si un billete tiene añadiduras de otro(s) billete(s), entonces es un billete
Alterado y no tienevalor.
5
Introducción
• Consecuentemente, todos los billetes que tengan porciones faltantes o
añadiduras con una superficie mayor a 6.16 cm² se consideran como
“Fracciones de Billete”, y para saber si tienen o no valor, deberán
evaluarse conforme a las “Reglas para la calificación de fracciones”,
establecidas en el Anexo 3 de la Circular de Operaciones de Caja.
Ejemplos de fracciones debillete:
faltante
añadidura
6
1
Introducción
2
Reglas para la calificación de Fracciones de Billetes
3
Canje de billetes rotos o incompletos
4
Contacto
7
Reglas para la calificación de
Fracciones de Billetes
Serán fracciones de billetes con valor aquéllas que cumplan con lo siguiente:
• PRIMERA. Que la fracción a evaluar corresponda a un billete auténtico
emitido por el Banco de México, yque ésta sea una sola pieza, es decir, no
debe contener añadiduras de ningún tipo; si las tiene, deben ser
ignoradas al hacer la evaluación.
Si la fracción está formada por una o varias partes que se hayan
desprendido del mismo billete, sólo se deberá evaluar la parte de mayor
tamaño; el resto de las partes no se deben considerar en la evaluación.
Si la fracción está formada por partes dediferentes billetes, no tiene
valor porque se trata de un billete Alterado.
• SEGUNDA. Que tenga más de la mitad de la superficie de un billete
completo de la misma denominación y tipo de billete, emitido por Banco
de México.
8
Reglas para la calificación de
Fracciones de Billetes
• Conforme a la primera de las reglas, la fracción se debe evaluar en una
sola pieza, es decir, no debe contener añadidurasde ningún tipo.
• Si las tiene, deben ser ignoradas y evaluar únicamente la porción de billete
de mayor tamaño, conforme a la segunda regla.
Ejemplo:
Porción a
evaluar
Añadidura que se
ignora en la
evaluación.
9
Reglas para la calificación de
Fracciones de Billetes
• Si la fracción está formada por una o varias partes que se hayan
desprendido del mismo billete, sólo se deberá evaluar la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.