AA10 AGGS
POLITICA ECONOMICA
La política económica se refiere a las acciones que los gobiernos adoptan en el ámbito económico. Cubre los sistemas de fijación de tasas de interés y presupuesto del gobierno, así como el mercado de trabajo, la propiedad nacional, y muchasotras áreas de las intervenciones del gobierno en la economía. Estas políticas son a menudo influidas por las instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, así como las creencias políticas y las consiguientes políticas de los partidos.
Casi cualquier aspecto del gobierno tiene un aspecto económico y así muchos términos se utilizan. Un ejemplo de algunos delos tipos de la política económica son:
La política macroeconómica de estabilización trata de mantener la oferta de dinero cada vez mayor, pero no tan rápido como para provocar inflación excesiva
La política comercial se refiere a las tarifas, los acuerdos comerciales y las instituciones internacionales que los rigen
Las políticas destinadas a generar crecimiento económico
Las políticasrelacionadas con la economía del desarrollo
La redistribución del ingreso, la propiedad, o la riqueza
Reglamento
Defensa de la competencia
Política industrial
Políticas de estabilización macroeconómicas
POLÍTICA DE ESTABILIZACIÓN
La política de estabilización intenta estimular a la economía de la recesión o restringir la oferta monetaria para evitar una inflación excesiva.
La política fiscal, a menudoligada a la economía keynesiana, utiliza los gastos públicos e impuestos para orientar la economía.
Postura fiscal: El tamaño del déficit fiscal
La política fiscal: Los impuestos utilizado para recoger los ingresos del gobierno
El gasto público en casi cualquier área de gobierno
La política monetaria controla el valor de la moneda mediante la variación de la oferta de dinero para controlar lainflación y el estímulo del crecimiento económico. Se refiere a la cantidad de dinero en circulación y, en consecuencia, las tasas de interés y la inflación
Las tasas de interés, si se define por el Gobierno
Los ingresos de las políticas y controles de precios que tienen por objeto la imposición de controles de carácter no monetario sobre la inflación
Reserva de requisitos sobre el multiplicadormonetario
CURVAS OA Y DA
El modelo de oferta y demanda agregada es el instrumento macroeconómico básico para estudiar las fluctuaciones de la producción, la determinación del nivel de precios y la tasa de inflación.
Oferta agregada es la cantidad de producción que puede obtener la economía dados los recursos y la tecnología disponible.
Demanda agregada es la demanda total de bienes de consumo, de nuevainversión, de bienes comprados por el estado y de bienes netos para la exportación.
Las curvas de oferta agregada (OA) y demanda agregada (DA) son la base analítica de este modelo.
La curva de oferta agregada (OA) representa la cantidad de producción que están dispuestas a ofrecer las firmas a cada nivel dado de precios.
Se representa por una recta en el plano Y P, la renta Y, en el eje de lasabscisas y el de precios P, en el eje de las ordenadas.
La curva de demanda agregada (DA) representa lo que los consumidores están dispuestos a consumir a cada nivel de precio.
Se presenta por una recta, en el plano Y P, la renta Y, en el eje las abscisas y el nivel de precios P, en el eje de las ordenadas.
El corte de estas curvas determina precio y cantidad de equilibrio.
El punto E = (Y0, P0)determinado por el cruce de las curvas OA y DA determina la producción Y0 y el nivel de precios P0 de equilibrio.
EJEMPLO: Supongamos que las curvas DA y OA se cortan en E = (Y0, P0). En un determinado momento el Banco central decide elevar la oferta monetaria. Como consecuencia hay más dinero circulando.
En el corto plazo:
Se produce un exceso de demanda a los pecios dados.
La curva DA se...
Regístrate para leer el documento completo.