aaaa
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
CURSO: LEGISLACIÓN Y COMERCIO INFORMÁTICO
DOCENTE: ING. JOEL MARTIN VISURRAGA GÜERO
TEMA: EMISION DE CERTIFICADO DE HABILIDAD DIGITAL
INTEGRANTES:
1.-Alguiar Ordinola Ruben Alejandro
2.-Quispe Francia Omar David
3.-Gamboa Anchante Williams
4.- Baltodano CajamuniJuan Jesús
LIMA-PERÚ
2014
DEDICATORIA
En primer Lugar a nuestros padres por estar con nosotros en cada paso que damos, por fortalecer nuestro corazón e iluminar nuestra mente y por haber puesto en nosotros sus fe en nosotros y dios que puso en nuestro camino a aquellas personas que han sido soporte y compañía durante todo el periodo de estudio.
Y un especialagradecimiento al Profesor Visurraga Güero Joel, por haber puesto en nosotros una de las herramientas más valiosas en la vida, la del conocimiento.
INDICE
CAPITULO I
1.1 Resumen
El colegio de ingenieros es una institución sin fines de lucro que agrupa a todos los ingenieros profesionales del Perú, entre sus serviciosencontramos la emisión de certificados de habilidad el cual es usado por los colegiados para acreditar ante instituciones públicas y privadas que el colegiado este habilitado en el CIP y de esta manera pueda ejercer la ingeniería.
En la actualidad el CIP emite certificados de habilidad a través de procesos manuales, empleando documentos en papel, lo cual genera demora en los procesos de atención aligual que errores de validación de datos, así como costos en materiales para impresión y maquinaria.
La solución planteada consiste en un modelo de procesos para emitir certificados de habilidad digital que estarán firmados digitalmente, lo que permitirá agilizar el proceso, además de reducir los costos en la generación de certificados físicos y contribuyendo a la tranquilidad y calidad de vidade los colegiados.
1.2 Palabras Clave
Firma digital.
Certificado digital.
Proceso.
Mapa de procesos.
Certificado de Habilidad.
1.3 Introducción
“No es posible ignorar hoy en día, la relevancia y el lugar de privilegio que ocupa el mundo de las redes abiertas, así como ha ido ganando terreno en todas las esferas de nuestras vidas. Esas redes ofrecen asimismo nuevas posibilidadesempresariales y comerciales, creando herramientas que mejoran la productividad y reducen los costos, así como nuevas formas de llegar al cliente. Las redes están siendo utilizadas, por ejemplo, por empresas que desean aprovechar los nuevos tipos de actividad y nuevas formas de trabajo, como el “tele” trabajo y los entornos virtuales compartidos. También las administraciones públicas las utilizan ensu gestión interna y en su interacción con empresas y ciudadanos. El comercio electrónico brinda al país una excelente oportunidad para avanzar en su interacción económica con las naciones del resto del mundo.”
El colegio de ingenieros del Perú es una institución sin fines de lucro que agrupa a todos los ingenieros profesionales del Perú, uno de sus principales servicios es la emisión delcertificado de habilidad, el cual acredita a los colegiados ante cualquier institución. Dado este proceso en este documento se desarrollara el proceso para implementar la emisión de certificados de habilidad digitales, los cuales contaran con una firma digital que garantizara su validez.
1.4 Definición del Problema
En la actualidad el colegiado presenta dificultades paraobtener un certificado de habilidad, ya que el proceso demanda la presencia física del solicitante en la institución para hacer su trámite de solicitud, ello implica tiempo adicional, adicional a ello el proceso interno es meramente burocrático, ya que se emplea documentación física y procesos manuales, los cuales están propenso a errores humanos y dependen de insumos y maquinarias para su emisión....
Regístrate para leer el documento completo.