aaadaaa

Páginas: 6 (1304 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2015
Página principal »
Temas Variados
Medidas de prevencion de transmicion sexual
Regístrese para
acceso completo a ensayos

Enviado por sofyia, enero 2011 | 2 Páginas (376 Palabras) | 527 Visitas

|

3.5
1
2
3
4
5

|

Denunciar

|

MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)

Las enfermedades de transmisión sexual se puedeny deben prevenir, ya que su contagio depende de las conductas responsables quecada persona desarrolle con relación al ejercicio de su sexualidad.
La prevención es la esencia misma del control de todas las enfermedades, infecciosas o no.
Las ITS son un problema de saludpública y para controlarlas se requieren cambios en las conductas sexuales de las personas para impedir su contagio lo cualrepresenta un gran reto.
A principios de la década de los ochenta del siglopasado, se agregaron a las ITS tradicionales o clásicas (sífilis, gonorrea y chancroide o chancro blando) otras consideradas nuevas como la epidemia y en estos momentos pandemia del VIH/sida y las ITScausadas por la clamidia, el virus del papiloma humano y el herpes.

PREVENCIÓN PRIMARIA
Las únicas medidas preventivas porcompleto efectivas son la abstinencia sexual y las relaciones sexualesentre los miembros de la pareja sana, mutuamente fieles
Promover información en todas las sociedades.
Las medidas de s alud pública deben incluir la promoción de la salud, la protección afectiva contralas ITS y la educación sobre las mismas
Educación para la salud integral
Programas educativos
Comunicación educativa
Esimportante evitar la promiscuidad sexual y detectar portadoresasintomáticos.

PREVENCION SECUNDARIA
Proveer servicios accesibles, aceptables y eficaces de asistencia, en los cuales se proporcione consejería, diagnostico, tratamiento eficaz y oportuno a pacientessintomáticos, asintomáticos y a sus parejas sexuales.
Es necesario prestar servicios de prevención consejería y asistencia de ITS en elcontexto de la atención materno-infantil. Prenatal, de planificaciónfamiliar y detección oportuna de cáncer y en los servicios especializa dos de VIH/sida.
Otorgar servicios de apoyo.
Las personas con ITS y todas sus parejas sexuales deben evitar mantener... [continua]
Página principal »
Temas Variados
Medidas de prevencion de transmicion sexual
Regístrese para
acceso completo a ensayosEnviado por sofyia, enero 2011 | 2 Páginas (376 Palabras) | 527 Visitas

|

3.5
1
2
3
4
5

|

Denunciar

|

MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)

Las enfermedades de transmisión sexual se pueden y deben prevenir, ya que su contagio depende de las conductas responsables quecada persona desarrolle con relación al ejercicio desu sexualidad.
La prevención es la esencia misma del control de todas las enfermedades, infecciosas o no.
Las ITS son un problema de saludpública y para controlarlas se requieren cambios en las conductas sexuales de las personas para impedir su contagio lo cual representa un gran reto.
A principios de la década de los ochenta del siglopasado, se agregaron a las ITS tradicionales o clásicas(sífilis, gonorrea y chancroide o chancro blando) otras consideradas nuevas como la epidemia y en estos momentos pandemia del VIH/sida y las ITScausadas por la clamidia, el virus del papiloma humano y el herpes.

PREVENCIÓN PRIMARIA
Las únicas medidas preventivas por completo efectivas son la abstinencia sexual y las relaciones sexualesentre los miembros de la pareja sana, mutuamente fielesPromover información en todas las sociedades.
Las medidas de s alud pública deben incluir la promoción de la salud, la protección afectiva contralas ITS y la educación sobre las mismas
Educación para la salud integral
Programas educativos
Comunicación educativa
Es importante evitar la promiscuidad sexual y detectar portadoresasintomáticos.

PREVENCION SECUNDARIA
Proveer servicios accesibles,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS